El Gobierno, a través del Ministerio de las TIC, diseñó la hoja de ruta de corto y mediano plazo para garantizar la conectividad del departamento del Amazonas, iniciativa que dio a conocer el titular de esta cartera, Mauricio Lizcano.
“Somos conscientes del problema de conectividad de Amazonas, y por eso vamos a tomar medidas, porque la conectividad para Leticia mejora o mejora. Ya solicitamos a las empresas que mejoren la capacidad de transmisión de datos y que llegue a 3 megabites para garantizar una mejor conectividad, debido a que hoy se encuentra en 1,6 megabites”, sostuvo el ministro.
De igual manera, el funcionario aseguró que, en el mediano plazo, gracias a las Obligaciones de Hacer, los prestadores de servicio tendrán que aumentar sus capacidades en la región en dos meses.
“Finalmente, en junio traeremos fibra óptica desde Tabatinga (Brasil), que se sumará a la que se tiene actualmente, para que sea realidad el sueño de un territorio con acceso a la conectividad”, reiteró Lizcano.
Así mismo, el ministro anunció que Leticia contará con un microcentro especializado en Inteligencia Artificial (IA), y, además, el departamento ha sido incluido en dos iniciativas que potenciarán la educación digital en su territorio: conectividad con internet de fibra óptica para 35 escuelas, y la asignación de 1.500 computadores para educar, que serán entregados tanto en los municipios como en los resguardos indígenas.
Cabe mencionar que el Amazonas es una importante región para la estrategia de conectividad del MinTIC. De ahí que haya sido incluido en el programa ‘ConectiVIDAd para Cambiar Vidas’, que conectará 9.075 hogares en Leticia y Puerto Nariño, dos de los cerca de 180 municipios del país que hacen parte de esta iniciativa.