Con el fin de promover la convivencia pacífica, el acceso a la justicia y fortalecer el sistema penitenciario en Bolívar, el Ministerio de Justicia y del Derecho y la Gobernación de ese departamento sellaron un acuerdo mediante la firma de un memorando de entendimiento.
Al respecto, según la viceministra de Promoción de la Justicia, Jhoana Delgado Gaitán, es el primero que se firma entre el Ministerio y una gobernación. Se establecen compromisos y acciones concretas que “privilegian el trabajo coordinado y eficiente en cuanto a la implementación de programas y estrategias destinadas a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos”.
Además, expresó su esperanza en que memorandos como el firmado se puedan replicar en todos los departamentos del país, con el fin de garantizar que la justicia ocupe un lugar prioritario en los planes de desarrollo locales y departamentales.
Igualmente, la viceministra agregó que esta iniciativa se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida 2022-2026”, el cual busca promover una justicia más accesible y centrada en las necesidades de los territorios y de las personas.
Por su parte, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, manifestó su satisfacción por la firma del acuerdo que promueve el acceso a la justicia en todos los rincones del territorio y aprovechó para presentar la campaña ‘Justo Bolívar’, que introduce a un personaje que simboliza al campesinado y a las poblaciones vulnerables del departamento con el objetivo de defender sus derechos.
Además, se indicó que se espera que para finales de 2025 este departamento incremente su número de casas de justicia y centros de convivencia. Allí se lanzarán próximamente jornadas móviles de conciliación terrestres y fluviales con el fin de llevar servicios de justicia a los municipios más apartados.
Cabe destacar que, dentro de los compromisos asumidos por el departamento de Bolívar están “coordinar acciones en el ámbito departamental, involucrando a autoridades y comunidades en la implementación de los programas y estrategias acordadas. También, brindar apoyo logístico e infraestructura para la realización de actividades y eventos de sensibilización”.
Adicionalmente, se busca adelantar campañas de divulgación que destaquen la importancia de la convivencia y el acceso a la justicia, garantizar el respeto a los derechos humanos en todas las actividades que se pongan en marcha, así como desarrollar un modelo integrado de servicios que facilite el acceso a la justicia de las poblaciones vulnerables.
Finalmente, la Gobernación a través de la firma de este compromiso, propenderá por fortalecer las capacidades del personal encargado de implementar políticas relacionadas con la convivencia y el sistema penitenciario y promover un enfoque diferencial en todas las iniciativas, considerando las necesidades de los grupos vulnerables.
La viceministra Delgado manifestó que la expectativa está puesta en que las acciones conjuntas con el Ministerio de Justicia y del Derecho contribuyan significativamente a mejorar las condiciones de vida de la población de Bolívar y fortalezcan su sistema de justicia. Señaló que se proyectan sucesivamente nuevos memorandos con los diferentes entes territoriales del país.