sábado, junio 22, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeLo DestacadoGobierno y disidencias de las Farc que permanecen en la Mesa de...

Gobierno y disidencias de las Farc que permanecen en la Mesa de Diálogos de Paz instalan Comisión Institucional y Comunitaria

En Puerto Rico, Meta, se instaló la Comisión Interinstitucional y Comunitaria, que había sido acordada en el IV ciclo de Diálogos adelantado en San José del Guaviare, entre el Gobierno Nacional el Estado Mayor Central que aún permanece en el proceso de paz.

Al respecto, las partes informaron que esta Comisión Interinstitucional y Comunitaria está integrada por instituciones del orden nacional, departamental y municipal. De ella forman parte 14 vocerías comunitarias de organizaciones representativas campesinas, de sectores urbanos, mujeres y asociaciones de juntas comunales con arraigo territorial.

Igualmente, personas delegadas por ministerios, agencias de desarrollo, institutos técnicos, entidades descentralizadas, las gobernaciones de Meta y Guaviare, así como las alcaldías de Vistahermosa, Puerto Rico y san José del Guaviare.

De igual manera, indicaron que la Comisión tiene la misión de construir y trabajar en un Plan de Transformación Territorial para la paz en esta zona del país. Es un espacio de encuentro, diálogo constructivo y trabajo concertado entre instituciones del Estado y liderazgos comunitarios provenientes de las organizaciones de base del territorio.

Además, se anunció que actuará en el interfluvio de los ríos Güejar (al norte), Ariari (al nororiente) y Guayabero (sur), la que podrá ampliarse, sí así lo definen las partes de común acuerdo.

Así mismo, se destacó que la Comisión tendrá que darse su propio reglamento, organizar su funcionamiento, definir su plan de trabajo, construir ruta de abordaje de los distintos asuntos que sean pertinentes a su función.

“La Comisión funcionará bajo los principios del respeto, la construcción conjunta de consensos, y podrá desarrollar en el marco de su función: talleres, audiencias, incidencia (cuando sea pertinente según defina ella misma). Se contará con una coordinación en cabeza de la MPD, del DNP y la OCCP, así como con una Secretaría técnica”, sostuvieron las partes.

Finalmente, el Gobierno y los voceros del Estado Mayor Central de las Farc Bloque Jorge Suárez Briceño resaltaron que “valoramos de manera muy positiva la presencia comunitaria, de las secretarías de las gobernaciones de Meta y Guaviare, de los señores alcaldes y de los representantes de todas las instituciones, así como del sector privado”.

De igual manera, en su comunicación, las partes afirmaron que “agradecemos el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, de la MAPP OEA, de la Conferencia Episcopal y del Consejo Mundial de Iglesias. Agradecemos también el constante apoyo del Grupo de Países Garantes en cabeza de Irlanda, Suiza, Venezuela y Noruega”.

Agregaron que “agradecemos el apoyo brindado en materia de seguridad por la Fuerza Pública y la UNP. En particular resaltamos la hospitalidad de la administración y comunidad de Puerto Rico Meta, y el apoyo de la Defensa Civil y los Bomberos, así como del equipo logístico de la Oficina del consejero Comisionado de Paz”.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido