Gobierno notificará a la comunidad campesina de Sumapaz como Sujeto de Reparación Colectiva

0
489

La comunidad campesina de la localidad 20 de Bogotá, Sumapaz, será reconocida por la Unidad para las Víctimas como Sujeto de Reparación Colectiva, en un acto público que se realizará el próximo domingo 10 de marzo, a las 10:00 de la mañana en Placitas, vereda Santa Rosa, de Sumapaz.

Al respecto, se indicó que, en este acto, en el que además la comunidad será reconocida como víctima del conflicto armado, se contará con el acompañamiento de la alcaldía local y la Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá.

De igual manera, se destaca que este hecho marca un precedente en la historia del campesinado colombiano y se da luego de que en junio de 2023 el Estado reconociera a este grupo poblacional como sujeto de derechos y de especial protección constitucional por medio del Acto Legislativo 01 del 5 de julio de 2023.

Ahora, con su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV), la comunidad de Sumapaz se convierte en un referente para la atención y reparación de las comunidades campesinas afectadas por el conflicto armado en Colombia.

Así mismo, la relevancia de este reconocimiento radica en las históricas luchas agrarias de la población sumapaceña desde el siglo pasado, así como en el contexto de violencia que enfrentó la comunidad debido a su posición estratégica en Bogotá.

Igualmente, este paso permite la construcción de un Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) que se implementará en constante diálogo, bajo una sinergia entre la comunidad, la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía de Sumapaz y el Distrito.

Vale resaltar que el acto contará con la presencia de entidades nacionales y locales, así como de la comunidad de Sumapaz. Participarán la directora general de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí; el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la consejera Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá, Isabelita Mercado; el alcalde de Sumapaz, Sebastián Saldarriaga Rivera; integrantes de la Mesa Local de Víctimas y ediles de la localidad, entre otros.

Finalmente, se informó que este evento, convocado por la Unidad para las Víctimas, la Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá, y Alcaldía Local de Sumapaz, representa un paso fundamental en la construcción de paz y la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here