miércoles, junio 26, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeNaciónGobierno firma convenio para facilitar la búsqueda de personas dadas por desaparecidas...

Gobierno firma convenio para facilitar la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto

El Ministerio del Interior y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, UBPD, firmaron un convenio interadministrativo con el propósito de intercambiar información y experiencias relacionadas con la asistencia técnica para la administración de cementerios y facilitar la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado y la violencia sociopolítica.

“Hoy damos un paso importante para dar soluciones reales y de fondo a ese gran flagelo que han sido las desapariciones en Colombia. Este es el inicio de más acciones para buscar la paz en el país”, expresó el secretario general del Ministerio del Interior, Yamel Ruíz.

Al respecto, se destacó que, para lograr este objetivo, estas dos entidades compartirán datos de los diagnósticos multidimensionales y mapeos técnicos de cementerios realizados. Además, adelantarán acciones para fortalecer las capacidades técnicas de las entidades territoriales y las administraciones de los cementerios, en una mejor gestión y tratamiento de cuerpos inhumados no identificados (CNI) y cuerpos identificados no reclamados (CINR).

“Agradecemos la voluntad del Ministerio del Interior para esta firma, lo que demuestra de la articulación de las diferentes entidades del estado que debe existir para sanar las heridas de las personas buscadoras”, manifestó Luz Janeth Forero, directora General de la UBPD.

Adicionalmente, el Ministerio del Interior está adelantando la construcción de la Política Pública de Intervención de Cementerios. Para esto se han realizado encuentros participativos con administradores de cementerios, víctimas de desaparición forzada, organizaciones que lideran procesos de búsqueda y entidades del orden nacional y territorial para escuchar sus aportes y recomendaciones.

Es importante resaltar que producto de la labor de la entidad se han visitado 666 cementerios ubicados en los 32 departamentos y se han realizado 596 diagnósticos multidimensionales que ayuden a la búsqueda, identificación y entrega digna de personas dadas por desaparecidas.

En tal sentido, se destacó que todo esto, gracias al aumento progresivo del presupuesto y la capacidad operativa del equipo encargado de este tema, puesto que pasó de $2.322 millones en 2023 a $4.610 millones en 2024, lo que equivale a un aumento del 98.46%.

“Esta política se encuentra en su fase final. Estamos en el proceso de elaboración del decreto que será entregado ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el próximo 30 de junio. Con acciones concretas y tangibles estamos contribuyendo a la memoria histórica de nuestro país”, afirmó el director de Derechos Humanos de MinInterior, Franklin Castañeda.

Así mismo, se resaltó que todo este diagnóstico, que a partir de la firma del convenio será compartido con la UBPD, no solo ayudará a robustecer la gestión del conocimiento y la creación de protocolos para el acceso a la información, “sino también a saldar una deuda histórica y contribuir al derecho a la verdad y la reparación de las víctimas del conflicto armado y la violencia sociopolítica”.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido