domingo, abril 6, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesGobierno entrega vehículos eléctricos para promover el turismo en La Guajira

Gobierno entrega vehículos eléctricos para promover el turismo en La Guajira

La Guajira, un lugar donde la belleza natural se encuentra con una rica herencia cultural que atrae a turistas nacionales e internacionales, se convierte en un referente del turismo sostenible y del desarrollo económico en el país.

Esto es posible gracias al compromiso del Gobierno Nacional por hacer del país una Colombia Solar, donde todas las personas puedan acceder a la energía de manera equitativa, a través de diferentes iniciativas. Una de ellas, es el proyecto de Ecomivilidad.

Al respecto, se destaca que el proyecto de ‘Ecomovilidad’ ha entregado 84 vehículos eléctricos en total: 37 en Bolívar, 18 en Nariño y, ahora, en una tercera entrega, 29 en La Guajira, siendo 18 para el Distrito de Riohacha y 11 en el municipio de Dibulla.

“La Colombia Solar es una realidad, hoy el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el FENOGE, ha implementado un innovador sistema de transporte eléctrico impulsado por energía solar, en regiones como La Guajira, reafirmando su compromiso con la movilidad y el turismo sostenible”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Para su funcionamiento, se instalaron tres estaciones de carga solar: una en el Centro Histórico de Riohacha, equipada con 28 paneles solares con una potencia instalada de 16 kilovatio pico (kWp); otra, en la Institución Educativa Rural Luis Antonio Robles, en Camarones, con 21 paneles y potencia instalada de 12 kilovatio pico (kWp); y una tercera en la Institución Educativa Rural San Antonio de Palomino, en Dibulla, que cuenta con 52 paneles y una potencia instalada de 20 kWp.

“La Guajira es una región estratégica para impulsar la movilidad eléctrica sostenible gracias a su alta radiación solar, su riqueza natural, cultural y su potencial turístico. Estas condiciones permiten aprovechar las energías limpias, reducir las emisiones contaminantes y consolidar un modelo de desarrollo que promueve la conservación del territorio y el bienestar de sus comunidades. Esta solución de movilidad ecoamigable, sin duda, se convertirá en un atractivo adicional para atraer aún más visitantes”, expresó Ángela Álvarez, directora del FENOGE.

Los motocarros eléctricos operarán en dos circuitos turísticos diseñados para promover el ecoturismo local. En Riohacha, el recorrido conectará puntos emblemáticos como el Malecón, la playa del muelle, la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios y el centro histórico.

Entre tanto, en Dibulla, el circuito se concentrará en la zona de Palomino, integrando atractivos como la playa, el río y sus senderos ecológicos.

Vale resaltar que dos asociaciones comunitarias conformadas por habitantes locales serán las encargadas de operar los vehículos eléctricos: ASOTUK RIO en Riohacha y ASOTUK DI en Dibulla. Esto garantiza la apropiación social del proyecto y su sostenibilidad a largo plazo.

Como parte de la estrategia de fortalecimiento, se realizaron jornadas de capacitación para los conductores y operadores, enfocadas en movilidad eléctrica, uso eficiente de la energía y prácticas responsables con el entorno natural.

Entre los beneficios adicionales del proyecto se incluyen la creación de empleo local, la inversión en turismo sostenible, el desarrollo de infraestructura para electrolineras en la región, y la educación comunitaria sobre la importancia de las energías renovables. Todo esto promoverá un cambio cultural hacia prácticas más ecológicas y contribuirá a reducir costos a largo plazo.

“Con este proyecto, el FENOGE reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de comunidades vulnerables. Esto no solo representa un avance hacia una movilidad más limpia, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo social, turístico y económico en Colombia”, enfatizó la directora de FENOGE.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido