Gobierno cumplió el compromiso de adquirir tierra para firmantes de paz en Mesetas, Meta

0
271
Fuente: ARN. El predio adquirido cumple con todas las características técnicas y físicas para que 1460 hectáreas sean las propicias para el avance de los proyectos de vivienda y proyecto productivos

Más de 200 personas, que conforman la comunidad firmante de paz, y que alertaron estar en riesgo en su integridad en el antiguo ETCR La Guajira, en Mesetas, Meta; tendrán tierra fértil, en un espacio seguro, tanto para la construcción de viviendas, como para el desarrollo de sus proyectos productivos.

Según la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, ARN, se trata de un predio ubicado en el municipio de Acacías, Meta, adquirido a la Sociedad de Activos Especiales, SAE, con recursos económicos destinados a la compra de tierras, y que fueron entregados por la ARN a la Agencia Nacional de Tierras, ANT.

Cabe recordar que el pasado 29 de marzo, el Presidente Petro, en diálogo con líderes y lideresas en reincorporación, se comprometió a acelerar la búsqueda y adquisición de tierras para entregar a quienes tuvieron que salir del espacio en Mesetas.

Así las cosas, en tiempo record, y tras revisar diferentes opciones, el predio adquirido cumple con todas las características técnicas y físicas para que 1460 hectáreas sean las propicias para el avance de los proyectos de vivienda y proyecto productivos, que tendrán el permanente acompañamiento de la ARN en todos sus componentes y etapas.

“Junto a la ANT, la SAE, distintas entidades, y los liderazgos de firmantes de paz, hemos trabajado buscando las opciones para el traslado de las familias y los proyectos productivos; es entonces, el municipio de Acacías, quien abrirá las puertas para que se siga avanzando en el proceso de reincorporación. Desde la ARN seguiremos trabajando para garantizar un efectivo cumplimiento del Acuerdo Final de Paz, llegando incluso más allá. Como la Reforma Rural es un trabajo conjunto entre todas las entidades del Gobierno, estaremos presentes ahí, con cada firmante y sus familias”, expresó Alejandra Miller, directora general de la ARN.

La ARN, representando al Gobierno nacional en materia de reincorporación, ha trabajado uniendo esfuerzos y articulando acciones con diferentes entidades, para garantizar su seguridad y bienestar. Un compromiso con el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz, con hombres, mujeres; con madres cabeza de familia; niños y adolescentes; quienes han sido atendidos permanentemente, desde que se activó la alerta de seguridad.

La asistencia ha buscado el bienestar psicológico y social de la población, a través de prácticas individuales hasta intervenciones comunitarias. Además de la coordinación de las mesas de trabajo y diálogo, y la participación en la mesa de tierras, que ha unido las voces del Consejo Político, la Agencia Nacional de Tierras, la SAE, el CNR y el partido Comunes

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here