viernes, abril 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesGobierno consolida más hectáreas protegidas en el país

Gobierno consolida más hectáreas protegidas en el país

Las 68 mil hectáreas de la Serranía de Manacacías se suman a las más de 1.200.000 protegidas en el país durante el primer año del Gobierno. El nuevo parque declarado alberga 12 ecosistemas estratégicos pertenecientes a la región natural de la Orinoquía, caracterizada por su gran biodiversidad.

La Serranía de Manacacías es el hogar de especies como el jaguar, en estado de conservación crítico y de 2 nuevos registros de mariposas para Colombia y 2 posibles especies nuevas para la ciencia.

Además, es rica en Sabanas estacionales tropicales, bosques de galería, palmares mixtos, pastizales, matorrales y herbazales, además de una extensa red de cuerpos de agua sirven de corredores y refugio para centenares de especies de fauna.

Cabe señalar que esta declaración se da a partir de un proceso participativo con las comunidades de la región, en el que los pobladores de la serranía permitieron un diálogo social, cuyo resultado fue la firma de acuerdos que posibilitaron la creación de la nueva área protegida.

Para el director general de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Luisz Olmedo Martínez Zamora, en esta oportunidad se ha dado un paso civilizador. Hay una gran sensibilidad por el espacio y el territorio, no solo por parte de las comunidades, sino también por parte de empresas y otros actores con presencia en la zona.

“Los petroleros cedieron el bloque y no solo eso, sino que ayudaron también al financiamiento, y nos siguen ayudando en un proceso de diez años”, contó Martínez en Entre-Vistas con Alma de País, programa de entrevistas de la Presidencia de la República.

De igual manera, el director general de Parques Nacionales Naturales de Colombia afirmó que para que se sigan materializando estas acciones es fundamental el Proceso de Paz y mantener la presencia del Estado en los territorios.

Así mismo, agregó que, desde el Ministerio, se ha liderado una campaña que combina y entiende la articulación que existe entre el medio ambiente y la paz, para detener de manera efectiva la deforestación en el país.

“La declaración de un Parque Nacional Natural es un proceso largo porque es trascendental en la vida de la nación. Se miden en hectáreas, pero en realidad la nación los deja para que la vida prospere, la vida en su forma más profunda”, puntualizó el funcionario.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido