Gobierno completa 1.430.000 hectáreas de tierra formalizadas

0
245
Fuente: ANT. Se destacan la constitución del resguardo La Montaña por 39.629 hectáreas + 9027 m2 para el pueblo indígena Pastos, ubicado en Samaniego, Nariño.

El director de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, Gerardo Vega, anunció que el Consejo Directivo de la entidad aprobó la formalización de 65.000 hectáreas más en los departamentos de Nariño, Cauca, Putumayo, Meta, Vichada y Tolima

De esta manera, según el funcionario, familias campesinas, indígenas y afro del territorio nacional han recibido hasta la fecha 1.430.000 hectáreas de tierra, a través de la ANT, lo que fortalece la reforma agraria y contribuye al cumplimiento del punto uno del Acuerdo de Paz del 2016 con las FARC.

“Se ha aprobado la formalización de 65.000 hectáreas más para comunidades indígenas. Son 65.000 hectáreas más y aspiramos a que en el resto del año logremos formalizar más tierras, cerca de 300.000 hectáreas más”, indicó.

Así mismo, el director de la ANT resaltó que la seguridad jurídica de la tierra les permite a las familias rurales acceder a proyectos productivos, créditos del Banco Agrario y programas de mejoramiento de vivienda.

Igualmente, Vega reiteró que este miércoles 12 de diciembre, la ANT entregará títulos de tierra a familias campesinas e indígenas del departamento de Nariño, particularmente en la zona rural de Pasto.

Además, el funcionario recordó que esta semana la Agencia entregó en Cáceres (Antioquia) 153 títulos de propiedad que representan 875 hectáreas de tierra a familias campesinas dedicadas a la agricultura y la minería artesanal.

De igual manera, Vega destacó que el Consejo Directivo de la entidad también aprobó el acuerdo de ley que reglamenta la ocupación y aprovechamiento campesino sostenible de predios baldíos ubicados en Zonas de Reserva Forestal de la Ley 2 de 1959.

Esta ley beneficiará a 514.000 familias campesinas que viven en áreas protegidas y les brindará garantías de permanencia pues contarán con una resolución heredable otorgada por la ANT.

Las reservas forestales establecidas por la citada norma se han convertido en un referente del ordenamiento y gestión ambiental del territorio, generando procesos relacionados con el ordenamiento, zonificación y expedición de normas.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here