domingo, junio 30, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeNación“Formalización de minería artesanal debe hacerse en el marco del ordenamiento alrededor...

“Formalización de minería artesanal debe hacerse en el marco del ordenamiento alrededor del agua”, MinAmbiente

En un diálogo abierto con la población minera de los municipios de Vetas, California y Suratá, en Santander, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, escuchó a las comunidades participantes y propuso establecer nuevos canales de comunicación para resolver los conflictos socioambientales y llegar a acuerdos.

“El Gobierno Nacional está de acuerdo con la formalización de la minería tradicional, la pequeña minería hecha por los habitantes de estos municipios mineros, pero en una escala que permita que el agua podamos manejarla conjuntamente y no haya afectaciones al ciclo del agua, en el ciclo más amplio”, aseguró la ministra.

Para ello, Muhamad recalcó la importancia de ordenar el territorio alrededor del agua y que la reserva temporal es hoy un instrumento que brinda la sentencia del Consejo de Estado del 4 de agosto de 2022 para el ordenamiento minero ambiental del país.

“Acá hay un debate de fondo. Cuál es la escala de minería que se debe hacer sobre todo cuando estamos hablando de minería que afecta bocatomas de acueductos, que afecta concesiones de agua. Lo que dice nuestro Plan de Desarrollo es ordenar el territorio alrededor del agua y también firmamos un pacto por el agua de Santurbán”, dijo.

Finalmente, la ministra afirmó que la formalización y otorgar todos los instrumentos de manejo ambiental y económico a las familias tradicionales es lo que va a permitir mejorar la gobernanza en el territorio.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido