viernes, abril 4, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeNaciónFOMAG abre convocatoria pública para prestadores de salud del magisterio; compromisos de...

FOMAG abre convocatoria pública para prestadores de salud del magisterio; compromisos de salud y transparencia

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, FOMAG, abrió la convocatoria pública para la conformación y actualización del Registro Calificado y la Red Integral e Integrada de Prestadores de Salud.

Esta convocatoria está dirigida a prestadores de servicios y tecnologías en salud interesados en brindar una atención integral, oportuna y de calidad a la comunidad docente. Se enmarca dentro de los principios de gobernanza, transparencia operativa y democratización de la red prestadora, buscando consolidar un modelo de atención territorial, técnico y participativo.

“Con esta convocatoria garantizamos que los docentes cuenten con una red de prestadores más amplia, eficiente y con los más altos estándares de calidad. Nuestro compromiso es consolidar un modelo de salud transparente, participativo y enfocado en el bienestar del magisterio”, afirmó Aldo Cadena, vicepresidente del FOMAG.

Cronograma del proceso

  • Publicación de la convocatoria: 2 de abril de 2025, disponible en la página web del FOMAG.
  • Inscripción y envío de documentos: del 4 al 10 de abril de 2025, exclusivamente a través del enlace oficial: http://200.116.57.140:8080/formulario_ips/inicio.php.
  • Publicación del Registro Calificado – versión preliminar: 15 de abril de 2025.
  • Solicitud y recepción de observaciones: del 15 al 21 de abril de 2025.
  • Publicación del Registro Calificado – versión final: 23 de abril de 2025.

Requisitos y condiciones

Es importante destacar que la inscripción a esta convocatoria no genera ningún compromiso contractual para Fiduprevisora S.A. ni para FOMAG. Sin embargo, es un requisito indispensable para que los prestadores sean considerados en la conformación de la Red Integral e Integrada de Servicios en Salud.

Solo los prestadores que sean aprobados en la red podrán ser convocados para futuras etapas de negociación precontractual, según el procedimiento establecido en el Manual de Contratación del FOMAG.

Los interesados pueden acceder a los detalles completos de la convocatoria, incluyendo las condiciones operativas del modelo de prestación de servicios de salud, acuerdos de niveles de servicio (ANS) y tarifarios, a través de la plataforma oficial habilitada por el FOMAG. Para más información, los prestadores pueden dirigirse a los canales oficiales del FOMAG @FomagOficial

Compromisos de salud y transparencia

Entre tanto, se informó que, durante el mes de marzo, el FOMAG, bajo el liderazgo del vicepresidente Aldo Cadena, reafirmó su compromiso con la gestión eficiente de los recursos destinados al bienestar de los docentes y sus beneficiarios.

Algunos de los logros más importantes:

  1. Desembolso anticipado de los intereses de cesantías

El FOMAG adelantó el pago de $657 mil millones en intereses de cesantías, beneficiando a 314.308 docentes a nivel nacional. Este pago se realizó una semana antes de la fecha límite establecida, con disponibilidad desde el 25 de marzo, así:

– 92,24% de los pagos se efectuaron mediante abono a cuenta.

– 7,76% restante se entregó por ventanilla en los bancos BBVA y Agrario. Los docentes pueden consultar los extractos actualizados de los intereses de cesantías en la página web oficial: www.fomag.gov.co.

  1. Nueva medida para facilitar el acceso a los servicios de salud

En cumplimiento del Acuerdo 03 de abril de 2024, los docentes y sus beneficiarios podrán acceder a atención médica y/o interconsultas sin necesidad de autorización previa por parte de Fiduprevisora/FOMAG. La orden médica del profesional tratante será suficiente para recibir los servicios de salud.

  1. Cumplimiento con pagos de viáticos y reembolsos

El 20 de marzo de 2025, el FOMAG realizó el pago de 5.478 viáticos y reembolsos a docentes que recibieron atención médica fuera de sus sedes. Este compromiso fue posible gracias a la gestión del vicepresidente Aldo Cadena, en un esfuerzo por garantizar el bienestar de los docentes.

  1. Pagos a la red de prestadores de salud

A la fecha, el FOMAG ha desembolsado $214.688 millones a proveedores y prestadores de servicios de salud en diversas regiones del país. Este pago asegura la continuidad de los servicios médicos para los docentes y sus beneficiarios, garantizando que reciban la atención necesaria sin contratiempos.

“El FOMAG continúa trabajando para fortalecer el sistema de salud y bienestar de los maestros, asegurando la transparencia en el manejo de los recursos y el acceso oportuno a los servicios que merecen”, Cadena.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido