Firmantes de paz inaugurarán distribuidora y comercializadora de productos para la paz en Bogotá

0
39
Fuente: ARN. La Distribuidora y Comercializadora de Productos para la Paz representa una apuesta concreta por la transformación productiva, la inclusión y la sostenibilidad, enmarcada en los principios de la economía solidaria y el compromiso con la construcción de paz territorial.

Firmantes del Acuerdo de Paz pertenecientes a la Federación de Economías Sociales del Común, Ecomún, inauguran este viernes 16 de mayo en Bogotá la Distribuidora y Comercializadora de Productos para la Paz, una iniciativa que busca fortalecer la sostenibilidad comercial de los proyectos productivos liderados por firmantes en distintos territorios del país, como parte de su proceso de reincorporación económica y social.

La inauguración se llevará a cabo a partir de las 4:30 p. m. y contará con la participación del embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand; la directora programática de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Tania Rodríguez; así como firmantes de paz de diferentes regiones participantes en esta apuesta colectiva por la economía social y solidaria.

Sobre la iniciativa, se destaca que esta nueva unidad comercial funcionará como un nodo estratégico para dinamizar los procesos de reincorporación económica, mediante la distribución y comercialización de productos generados por organizaciones de base en los territorios. Entre los productos que se presentarán durante el acto se destacan derivados de la piscicultura, café y cerveza artesanal.

Este hito hace parte de los resultados del proyecto Piscicultura del Común del Fondo Europeo para la Paz de la Unión Europea, y cuenta con el apoyo de la ARN a través de la línea de reincorporación económica del Programa de Reincorporación Integral (PRI).

De acuerdo con la ARN, la Distribuidora y Comercializadora de Productos para la Paz representa una apuesta concreta por la transformación productiva, la inclusión y la sostenibilidad, enmarcada en los principios de la economía solidaria y el compromiso con la construcción de paz territorial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here