“Feria del Agua”, para garantizar suministro del preciado líquido a comunidades de La Guajira

0
173
Fuente: UNGRD. Programa que busca mitigar el desabastecimiento de agua en el departamento y surge del trabajo articulado del Gobierno Nacional con la Gobernación de La Guajira, las alcaldías del departamento y las entidades que componen el SNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en un trabajo articulado con las entidades que componen el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), puso en marcha la “Feria del Agua”.

Sobre el particular, se indicó que la iniciativa busca generar acciones que garanticen el suministro de agua a las comunidades de los territorios del departamento de La Guajira, a través de carrotanques con agua potable, mantenimiento de jagüeyes, pozos, molinos, vías y tanques de almacenamiento de agua.

“En esta primera fase estamos brindando agua potable con 20 carrotanques, pero será gracias al censo de habitantes y a toda nuestra capacidad institucional que aumentaremos la cobertura en el departamento”, explicó Sneyder Pinilla, subdirector para el Manejo de Desastres de la UNGRD, durante la instalación de la Feria en Manaure.

En el desarrollo de esta gestión, la entidad desplegó su capacidad institucional en las comunidades urbanas, rurales y rurales dispersas de Riohacha y de los municipios de Uribia, Manaure y Maicao, con el propósito de que sus habitantes, especialmente los menores de edad y sus familias, accedan al mínimo vital.

Igualmente, en esta misma gestión se inició la intervención de una vía de aproximadamente dos kilómetros para garantizar el tránsito de carrotanques con agua potable para las comunidades.

Además, en un trabajo conjunto con el Batallón de Ingenieros Militares del Ejército Nacional, se entregaron 5.000 galones de agua potable y se inició la construcción de un jagüey para tener reservas de agua a la comunidad wayuu ‘Irrachon’, de Riohacha.

Así mismo, la “Feria del Agua” continuó su camino y se instaló en la comunidad ‘Jaiparen’, del corregimiento Bahía Honda de Uribia, para conocer de primera mano las necesidades de esta población e iniciar el despliegue institucional. “Vamos a escucharlos para garantizar soluciones a la falta de agua potable en su territorio”, señaló la subdirectora para la Reducción del Riesgo de la UNGRD, Alethia Arango.

En el casco urbano de Uribia, la UNGRD planteó crear estrategias participativas con las comunidades para que el agua potable sea una realidad en este municipio.

“Iniciar la Feria del Agua es una de ellas, es el punto de partida para garantizarles bienestar a sus habitantes con la presencia del Estado”, dijo el subdirector para el Conocimiento del Riesgo de la UNGRD, Luis Carlos Barreto.

Precisamente, el gerente especial para La Guajira, Luis Gómez, en el corregimiento de Nazareth, de Uribia, aseguró que “cumpliremos los compromisos con estas comunidades. Carrotanques con agua y una planta desalinizadora es el Gobierno en este territorio”.

La UNGRD también hizo presencia en la comunidad ‘Wayumatamana’, del municipio de Manaure, donde se destacó el trabajo de la entidad y las que hacen parte del SNGRD que, les está regresando la esperanza a las comunidades del departamento.

Durante la visita al municipio de Maicao, la Unidad informó que se suministrará agua inicialmente con tanques de almacenamiento para que los carrotanques puedan distribuir 20 litros diarios por persona, con miras a satisfacer las necesidades básicas de sus habitantes todos los días del año.

Vale la pena resaltar, que la UNGRD informó que, gracias a un convenio con el Servicio Geológico Colombiano, SGC, se generarán estrategias para encontrar agua en pozos subterráneos; y, además, con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se determinarán los lugares de La Guajira con más precipitaciones para recoger el agua de lluvia durante el año.

La “Feria del Agua”, como un programa que busca mitigar el desabastecimiento de agua en el departamento, surge del trabajo articulado del Gobierno Nacional con la Gobernación de La Guajira, las alcaldías del departamento y las entidades que componen el SNGRD, especialmente el Batallón de Ingenieros Militares del Ejército Nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here