miércoles, abril 2, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesFamilias campesinas del Meta recibieron los títulos de propiedad de sus tierras

Familias campesinas del Meta recibieron los títulos de propiedad de sus tierras

Con la visita al Meta del director nacional de la Agencia de Tierras, ANT, Felipe Harman, se realizó la entrega de 202 títulos de propiedad de sus tierras a familias campesinas, que corresponden a más de 500 hectáreas, y a entidades de derecho público, de los municipios de Fuentedeoro y Puerto Lleras.

En esta oportunidad, son campesinos y campesinas, cabeza de familia, quienes tendrán por fin el reconocimiento de ser propietarios de la tierra que han labrado durante años y la garantía de contar con un título a su nombre que así lo certifica. La ANT le apunta a que el Meta sea territorio de propietarios gracias a la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno.

Al respecto, Luz Dary Mendoza, una de las beneficiarias de la titulación de predios, manifestó que “nos están cumpliendo, vamos a tener los títulos de nuestros propios predios, y no nos costó ni un peso, hoy muchas personas pueden disfrutar ya de ser dueños de sus tierras”.

De igual manera, en siete veredas de los mismos municipios, la ANT formalizó 31 predios destinados a instituciones educativas, casetas comunales, centros médicos, parques y canchas de fútbol, otorgando el derecho de propiedad a las alcaldías municipales, que dará paso a la inversión en materia de infraestructura y dotación por parte del Estado, para mayores garantías para la población rural.

Sobre esta jornada, el director de la ANT, Felipe Harman, afirmó que “el departamento del Meta va a ser de los más beneficiados con la compra y entrega de tierras, también con la entrega de títulos a los dueños de sus tierras, y la titulación de predios de uso público como centros médicos, canchas o escuelas, porque cuando un alcalde no tiene el título de ese predio no puede reparar o invertir en su infraestructura”.

Igualmente, se destacaron, los encuentros con asociaciones y organizaciones tanto indígenas como campesinas que sostuvo el director de la ANT, Felipe Harman, quien, además, anunció la de tierras a la SAE por más de 8.000 hectáreas para adjudicarla a campesinos y campesinas del departamento.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido