Colombia se prepara nuevamente para su participación en la Exposición Universal de Osaka 2025, una plataforma de primer nivel que reunirá a más de 28 millones de visitantes de más de 150 países. La presencia del país en este escenario representa una nueva oportunidad invaluable para atraer inversión extranjera, abrir nuevas rutas comerciales y fortalecer la relación con mercados clave como Japón y Asia-Pacífico.
“La participación de Colombia en Expo Osaka 2025 es una oportunidad única para mostrarle al mundo nuestro potencial como destino de inversión y negocios. Ésta no es solo una exhibición, sino una plataforma de relaciones estratégicas que impulsará el crecimiento económico del país”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
En esta oportunidad, la inversión para la construcción, montaje y operación del pabellón aprobada por la Comisión Intersectorial de Exposiciones Internacionales para esta participación asciende a 8.5 millones de dólares, una apuesta estratégica que busca un alto retorno en términos de inversión y desarrollo de oportunidades para Colombia.
“La apuesta del país no solo está enfocada en consolidar su imagen internacional, sino igualmente en aras de lograr un retorno sólido de la inversión en términos de nuevas alianzas y proyectos que beneficien a Colombia en el mediano y largo plazo”, agregó la presidenta de ProColombia.
Así mismo, con una participación, y un presupuesto similar al destinado para Expo Dubái 2020, permitirá la construcción y operación de un pabellón diseñado para destacar lo mejor del país en términos de innovación, sostenibilidad, cultura y negocios.
Un pabellón diseñado para cautivar y generar oportunidades
Bajo el concepto de Colombia, el País de la Belleza, el pabellón nacional ofrecerá una experiencia multisensorial que fusionará tecnología, cultura y negocios, mostrando al mundo por qué el país se ha convertido en un destino de inversión confiable y atractivo.
Los visitantes podrán explorar exhibiciones que resaltan la riqueza biodiversa y el potencial sostenible de Colombia, conocer proyectos de vanguardia en ciencia y tecnología, y sumergirse en una agenda cultural inspirada en el realismo mágico de Gabriel García Márquez y su obra icónica Cien Años de Soledad.
Este espacio no solo servirá para proyectar la identidad y fortalezas del país, sino que será un epicentro de encuentros estratégicos con inversionistas, empresarios y líderes globales, consolidando a Colombia como un socio clave en la región.
Japón y Asia, mercados clave para la expansión de Colombia
La participación en Expo Osaka 2025 responde a una estrategia clara: fortalecer los lazos comerciales con Japón, el principal socio de Colombia en Asia-Pacífico, y con otros mercados de la región. En ediciones anteriores, como Expo Dubái 2020, Colombia logró resultados tangibles en términos de atracción de inversión y nuevas oportunidades de negocio para sus empresas.
Ahora, con Osaka como escenario, se busca ampliar aún más la presencia del país en Asia, abriendo puertas a sectores como tecnología, energías renovables, agroindustria, turismo y manufacturas. Se prevén reuniones de alto nivel con potenciales inversionistas y delegaciones empresariales, con el objetivo de generar acuerdos que impulsen el crecimiento del comercio exterior y el flujo de turistas hacia Colombia.
La Exposición Universal Osaka 2025 se desarrollará entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Este evento fue adjudicado a la ciudad de Osaka, Japón, mediante decisión de la Oficina Internacional de Exposiciones el 23 de noviembre de 2018.
Las proyecciones oficiales estiman una afluencia de 28.2 millones de visitantes durante los seis meses de duración, distribuidos así: 24.7 millones (88%) procedentes de Japón, de los cuales 15.59 millones (63%) provendrán de la región de Kansai y 9.11 millones (37%) de otras regiones del país; y 3.5 millones (12%) de visitantes internacionales.
Finalmente, se anuncia que, en el mes de marzo, ProColombia presentará más detalles de la estrategia nacional en Expo Osaka 2025 en un evento especial dirigido a todos los medios de comunicación y empresarios, donde se revelarán las claves de esta ambiciosa participación. “Expo Osaka 2025 es más que una vitrina: es la oportunidad de llevar a Colombia al siguiente nivel en el escenario global”, enfatiza ProColombia.