El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación recibió la aprobación del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), de 2.5 billones de pesos de beneficios tributarios para inversiones y donaciones en investigación, desarrollo tecnológico e innovación o vinculación de capital humano de alto nivel en las empresas del país, y así continuar impulsando en el Gobierno el sector de la ciencia. Estimular la inversión privada en ciencia mediante los beneficios tributarios.
Es de destacar que este es el primer recurso más grande avalado para la ciencia, tecnología e innovación en el 2023, y que fortalecerá las alianzas entre Mipymes y grandes empresas del país, favoreciendo la competitividad en diversas regiones de Colombia.
Conforme a la aprobación por parte del Consejo, el cupo asignado será distribuido así: 1.500 millones de pesos para proyectos plurianuales aprobados y evaluados en vigencias anteriores con corte a 2022; 800 mil millones para nuevos proyectos y 200 mil millones para donaciones en investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
“Es así como MinCiencias y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CNBT), responden a sus funciones misionales, y continúan trabajando para la apropiación del cupo, la apertura de la convocatoria y los documentos normativos necesarios, para que las empresas puedan acceder a estos beneficios tributarios”, explicó la cartera de las ciencias.