“Entregamos 14.000 paquetes con mercancía a hogares santandereanos como medida de justicia social”: Prosperidad Social

0
221
Fuente: Prosperidad Social. El Decreto, firmado por el presidente Petro, establece que el Ministerio de Agricultura y la Agencia de Desarrollo Rural brindarán apoyo en la estructuración, promoción y gestión de recursos para las mujeres rurales, ya sea de forma individual, familiar o comunitaria. Las beneficiarias podrán acceder a líneas de crédito preferencial para financiar sus actividades rurales, de acuerdo con la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario.

El director general de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, lideró una gran entrega de paquetes con ropa, calzado, bisutería, juguetes y elementos para el hogar, a más de 14.000 familias santandereanas.

“En Santander realizamos la entrega más grande para un departamento en Colombia: 14.025 paquetes por un costo superior a los 6.400 millones de pesos. Estas entregas no son regalos, son elementos que le pertenecen a la gente y venimos a devolverlas. Estas mercancías no pagaron impuestos y fueron decomisadas por la DIAN, que impulsa las donaciones en su lucha contra el contrabando”, afirmó Bolívar.

Sobre el particular, se indicó que los municipios beneficiados fueron: Aguada, Barbosa, Barichara, Chipatá, Florián, Guavatá, Güepsa, Jesús María, La Belleza, La Paz, Puente Nacional, San Gil, Socorro, Sucre, Vélez, Villanueva, El Guacamayo, Cimitarra, Landázuri y San Vicente de Chucurí. Cada uno recibió entre 400 y 1000 paquetes.

En esta oportunidad, la subdirectora de Programa y Proyectos de Prosperidad Social, María Fernanda Rojas, encabezó las entregas en los municipios de La Belleza, Güepsa, Guavatá, Jesús María, Sucre y Florián.

A las entregas asistieron jóvenes, adultos, adultos mayores, madres cabeza de hogar; en general, beneficiarios de los programas de la entidad. La mayor parte, población rural en situación de pobreza moderada y pobreza extrema, clasificada dentro de los grupos A y B del Sisbén.

“La meta del Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, es devolver los recursos a las personas que necesitan de los programas sociales, a través de estas entregas, como una medida de justicia social: el contrabando evade aranceles e impuestos y afecta a hogares en condiciones de vulnerabilidad. Esta mercancía en especie libera ingresos en las familias más pobres y vulnerables, dinero que pueden destinar a cubrir otras necesidades básicas”, sostiene Bolívar, quien reafirmó que Prosperidad Social avanza en la puesta en marcha de todas las acciones que promuevan el acceso preferente de la población pobre y vulnerable a la oferta social pertinente.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here