En zona rural del Caquetá, recuperado un ejemplar de águila arpía

0
338
Fuente: Ejército Nacional. La esperanza de vida de esta ave no es del todo fatídica, puesto que de ahora en adelante tendrá una nueva oportunidad en el Bioparque la Reserva, ubicado en el municipio de Cota, departamento de Cundinamarca, lugar en el que pasará el resto de sus años

En el marco del Plan Amazonía y como producto del trabajo interinstitucional entre el Ejército Nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y Agricultura de la Gobernación del Caquetá y el Hogar de Paso para Fauna Silvestre de la Universidad de la Amazonía, se logró la recuperación de un águila arpía, que se encontraba con una herida de consideración, al parecer, causada por un arma de fuego, en una finca de la vereda Mononguete del municipio de Solita, al suroccidente del departamento.

Según se informó, este ejemplar de águila arpía, que se encuentra en peligro inminente de extinción, fue trasladada hasta el municipio de Florencia con ayuda del Ejército Nacional y entregada a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía, en donde un personal de médicos veterinarios y zootecnistas harán todo lo posible para garantizar que la calidad de vida de esta emblemática ave sea la mejor a pesar de sus lesiones.

Las heridas que presentaba el ave, según se indicó, comprometían un noventa por ciento, 90%, de la funcionalidad del ala izquierda, por lo cual sería necesario amputar esta extremidad, impidiéndole a este ejemplar volver a surcar los cielos y vivir en su entorno natural.

No obstante, la esperanza de vida de esta ave no es del todo fatídica, puesto que de ahora en adelante tendrá una nueva oportunidad en el Bioparque la Reserva, ubicado en el municipio de Cota, departamento de Cundinamarca, lugar en el que pasará el resto de sus años en compañía de otros ejemplares de su misma especie y bajo el cuidado permanente de expertos en fauna silvestre.

En atención a esta labor, La Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional y sus diferentes batallones, desplegados a lo largo y ancho del departamento, reiteraron que además, de trabajar en pro de la seguridad y bienestar de la población civil, tiene sus capacidades a disposición de la defensa de los recursos naturales, la biodiversidad y las fuentes hídricas de la Nación.

Por ello, soldados custodios del medio ambiente dirigen un mensaje de alerta a los habitantes de la región amazónica para que tomen consciencia sobre la importancia de ayudar a proteger y preservar todo tipo de vida, de aquellos factores que amenacen la permanencia de especies como el águila arpía en el mundo que hoy conocemos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here