
Marcando un hito significativo en la historia de la Aviación, el Ejército Nacional, a través de la División de Aviación Asalto Aéreo, logró clausurar con éxito el primer curso de Piloto 1 de Helicóptero N.º 001, en el equipo Huey II, conformado por cuatro oficiales, entre los que se destaca la participación de la subteniente Karen Tatiana Hernández Cubillos.
De acuerdo con las autoridades castrenses, el Batallón de Entrenamiento y Reentrenamiento de Aviación (BETRA), demostró el gran nivel de profesionalismo de sus instructores y la capacidad de autosuficiencia para la preparación técnica de pilotos de alta calidad.
Tras ocho meses de un exigente proceso de instrucción y entrenamiento, lograron materializar un sueño que surgió a finales del año 2023, donde se exponía la necesidad de evaluar y adquirir la capacidad de realizar los cursos de calificación inicial de aeronaves para pilotos de ala fija y ala rotatoria.
El curso, que se desarrolló en cinco fases progresivas, diseñadas para garantizar que los oficiales adquirieran una formación integral y avanzada en el manejo de la aeronave, así como en la realización de misiones tácticas y procedimientos esenciales para operar en diversas condiciones y escenarios.
Igualmente, recibir un entrenamiento teórico y práctico en vuelo diurno, nocturno, con Lentes de Visión Nocturna (LVN), bajo Reglas de Vuelo Visual (VFR), abarcando la planificación de misiones, maniobras avanzadas, procedimientos de emergencia, operaciones tácticas, coordinación de tripulación y medidas de seguridad.
La clausura del curso fue presidida por el mayor general Erik Rodríguez Aparicio, segundo comandante del Ejército Nacional, quien destacó el profesionalismo, el esmero, la dedicación y el espíritu de servicio de los soldados, quienes hoy se ven representados en los cuatro oficiales: los subtenientes Karen Tatiana Hernández Cubillos, Juan Felipe López Rodríguez, Juan Carlos Pérez Lopera y Deiner Santiago Rojas Quiroz.
En su intervención, el mayor general Rodríguez también subrayó la importancia de esta especialidad que se caracteriza por el profesionalismo y la observancia de la seguridad en los procedimientos y excelencia, para el cumplimiento invaluable de la misión institucional de proteger la soberanía nacional y garantizar la vida de los colombianos. Cerró su discurso con la frase del Sabio Caldas: “La victoria militar está en el fortalecimiento de las virtudes personales”.
Posteriormente, fueron entregados los premios graduado de honor y alumno distinguido del curso, a los subtenientes Pérez Lopera y Rojas Quiroz, respectivamente, por su desempeño, dedicación y esfuerzo, al obtener las más altas calificaciones durante el desarrollo del primer curso básico de pilotos, en los 29 años de la historia del Arma de Aviación.
“El Ejército Nacional continuará trabajando de manera constante y dedicada para preparar pilotos altamente calificados, comprometidos y entrenados, dispuestos a cumplir con la misión que se les encomiende. Un esfuerzo significativo para la seguridad y defensa del país”, puntualizaron las autoridades castrenses.