jueves, abril 3, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesEn tiempo récord, el FFIE diseñó, construyó y entregó aulas nuevas para...

En tiempo récord, el FFIE diseñó, construyó y entregó aulas nuevas para colegio en Luruaco, Atlántico

En un esfuerzo por mejorar las condiciones educativas y hacer frente a las recurrentes inundaciones que afectaron a la comunidad de la Institución Educativa San Juan de Tocagua, en Luruaco, el Ministerio de Educación Nacional, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, FFIE, ejecutó un proyecto de mejoramiento en este municipio del occidente del Atlántico.

Cabe señalar que, situada a orillas de la Ciénaga de Tocagua, esta sede había enfrentado desafíos durante las temporadas lluviosas que causaban inundaciones. Durante años esas emergencias dificultaban el acceso y afectaban las condiciones de aprendizaje de sus estudiantes.

“Estoy muy agradecida por estas nuevas aulas, porque gracias a eso vamos a tener nuevos espacios donde nos vamos a sentir muy bien y lo vamos a cuidar. Antes cuando llovía la laguna se desbordaba e inundaba los salones y uno no podía entrar ni ver clases”, señaló Jennifer Lizcano, estudiante del colegio.

Al respecto, se destacó que la intervención realizada por el FFIE comprendió la construcción de dos baños y seis aulas no convencionales, utilizando material liviano y estructuras elevadas para resistir las inundaciones. Estas nuevas aulas cuentan con muros con aislante termoacústico, instalaciones eléctricas, ventiladores y lámparas.

Además, el Fondo hizo mejoras adicionales, como la instalación de puertas, ventanas y divisiones de baños en aluminio, así como la construcción de escaleras de acceso y una rampa móvil para garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida. También implementó un sistema de almacenamiento e inyección de agua tratada y otro sistema para disponer aguas residuales.

Igualmente, el proyecto no solo se centró en las mejoras internas de la institución, también incluyó un cerramiento perimetral con malla para reforzar la seguridad y protección de los estudiantes y el personal docente.

Sobre el particular, la gerente del FFIE, Adriana González, destacó la importancia de estas obras para la comunidad educativa e indicó que “estas mejoras significativas -que hicimos en menos de tres meses- no solo transforman la infraestructura física de la Institución Educativa San Juan de Tocagua, sino que también brindan un entorno seguro y propicio para el aprendizaje, permitiendo que los 175 estudiantes beneficiados tengan acceso a una educación de calidad”.

Así mismo, resaltar que, con una inversión de $881 millones provenientes de la Nación, estas obras representan un avance notable para la comunidad educativa de San Juan de Tocagua y demuestran el compromiso del Ministerio de Educación Nacional con la renovación de la infraestructura educativa en el Caribe y en el resto del país.

Por su parte, desde el Ministerio de Educación Nacional se gestionó la dotación del mobiliario para estos establecimientos educativos, a través de un convenio de cooperación con la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI, así como la entrega de kits escolares, los cuales fueron donados por la Fundación Empresarios por la Educación (ExE) y la Fundación Jacobs.

Vale mencionar que la entrega de este proyecto educativo estuvo acompañada por la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, quien afirmó que “este es el resultado del amor y la voluntad por el otro. Estoy feliz por ustedes, niños y niñas, porque son dignificados como seres humanos, a través de una institución educativa que ahora cuenta con unas condiciones donde pueden desarrollarse dignamente. Eso es lo que a mí me importa, porque la dignidad comienza en cómo se siente un ser humano en un espacio”.

De igual manera, la señora Alcocer destacó la celeridad de las entidades que lograron adecuar el espacio en más de 10 semanas, tras la visita de la primera dama a las instalaciones afectadas por las inundaciones, en noviembre de 2022, y la segunda en la jornada Gobierno Escucha en 2023.

“Aquí se demostró que cuando hay voluntad en cada parte, se logran los cambios. Cuando los seres humanos nos juntamos en una necesidad de amor, salimos adelante. Me causa una emoción inmensa por los niños, por sus padres, porque una vez dignificas un ser humano, su familia es dignificada”, puntualizó la primera dama.

Entrega de dotación escolar

Durante el acto de inauguración, que contó con muestras culturales y gastronómicas autóctonas del municipio, la primera dama de la Nación hizo la entrega simbólica de kits escolares, donados por la Fundación de Empresarios por la Educación (ExE) y la Fundación Jacobs.

Así mismo, la Oficina Regional de Colombia de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) entregó la dotación de las aulas, que consta de 15 juegos de puesto de trabajo para preescolar, 150 puestos de trabajo para secundaria; seis mesas docentes; muebles de almacenamiento, canecas y marcadores, avaluada en más de 74 millones de pesos.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido