
En la capital antioqueña, la Selección Colombia de rugby, Tucanes, logró su clasificación al C3 del WXV que se disputará en Dubái el 14, 21 y 28 de octubre el presente año.
El camino para alcanzar este logró se inició con el encuentro, entre Brasil y Colombia, que cerró con un apretado marcador de 24 -23, a favor de la tricolor, dejando un margen casi nulo de ventaja, por la naturaleza numérica en las anotaciones del rugby.
Un primer tiempo emocionante y uno segundo, aún más, donde las Yaras de Brasil impusieron su juego y acortaron la diferencia.
Durante el segundo enfrentamiento, la selección nacional se impuso desde el inicio, encontró los espacios que fueron aprovechados por Leidy Soto, jugadora clave en este encuentro, y finalizado con un marcador de 30 a 19.
“Estamos felices; la verdad, orgullosas. Lo soñamos, lo trabajamos, lo construimos y lo plasmamos en cancha. Ahora queda disfrutar, todas súper felices, hicimos lo que teníamos que hacer. Corrimos del minuto uno al minuto 80 y lo logramos”, afirma Leidy Soto inmediatamente finaliza el partido.
Las Tucanes se impusieron y hoy celebran el camino al mundial de XVs femenino.
“La parte mental es algo que venimos trabajando con las jugadoras, Hemos hecho un trabajo con el psicólogo de tener paciencia, tomar mejores decisiones y para tener la tranquilidad en los momentos difíciles del partido. Mente azul es un anclaje para recordarles que deben tener paciencia en los momentos más difíciles y con el staff nos encargamos de comunicarles esto”, comenta Lissete Martínez, entrenadora principal de Tucanes XVs.
Un equipo técnico y una organización impecable, que permitió un evento de primer nivel en la ciudad de Medellín, nos refuerza a Colombia Rugby, más grande de lo que parece.
“Es un trabajo que viene hace mucho tiempo, esta es una victoria recurrente y no porque seamos más contundentes que Brasil, es porque partido a partido nos reinventamos, nos replanteamos, reorganizamos y esto trae como resultado este tipo de logro. Agradecemos a Lissete Martínez que lleva la batuta de este barco y a todos los que nos apoyan”, comenta Rafael Lozano Altahona, presidente de la Federación Colombiana de Rugby.
CXVS Dubái 2023
Este torneo de XVs Mundial permite el crecimiento en la modalidad, y en el caso de Colombia que estará disputando cupo al tercer nivel (categoría C), permitirá que tenga más minutos de juego con otros países.
WXV 1
El nivel superior de la competencia consistirá de seis equipos y se jugará en un formato de grupos cruzados.
Los equipos participantes serán los tres mejores equipos del TikTok Women’s Six Nations 2023 (Europa) y los tres mejores equipos del World Rugby Pacific Four Series 2023 (Rugby Americas North/Oceanía).
Cada equipo jugará tres partidos.
WXV 2
El segundo nivel también constará de seis equipos, jugando en un formato de grupos cruzados.
Los participantes en 2023 serán dos equipos de Europa, el cuarto equipo del Pacific Four Series, junto con los ganadores de los campeonatos regionales femeninos en África, Asia y Oceanía.
Los equipos europeos serán el cuarto clasificado en el Women’s Six Nations 2023 y el ganador de un desempate entre el quinto clasificado y España, ganadores del Rugby Europe Women’s Championship 2023.
La región representada por el equipo que termine último en WXV 2 al final de cada torneo, será relegada a WXV 3 para el año siguiente.
WXV 3
El tercer nivel también contará con seis equipos, jugando en un formato de grupos cruzados.
Los equipos participantes para 2023 serán dos equipos de Europa y uno cada uno de África, Asia, Oceanía y Sudamérica.
Los representantes de Europa serán quienes pierdan el desempate entre el quinto clasificado del Seis Naciones Femenino y España, los ganadores del Rugby Europe Women’s Championship 2023, así como el último clasificado del Seis Naciones Femenino.
A ellas se unirán las subcampeonas regionales femeninas de África, Asia y Oceanía, y el último lugar será para Colombia, ganador del partido de ida y vuelta contra Brasil, en representación de Sudamérica.
La posición regional del ganador del WXV 3 ascenderá al WXV 2 para el año siguiente. El equipo que finalice último en WXV 3 jugará contra el siguiente equipo mejor clasificado, según la actualización del Ranking Femenino World Rugby Women’s Rankings impulsado por Capgemini el lunes inmediatamente posterior al partido final de WXV de ese año.