
Se celebró el Gran Encuentro por la Vida y la Paz en Pasto, Nariño, al cual asistieron organizaciones populares, campesinas, afrocolombianas e indígenas, en una demostración de unidad y movilización en respaldo a la Paz Total.
Al respecto, se indicó que fueron unas 6.000 personas provenientes de Cauca, Nariño, Huila, Putumayo, Valle del Cauca y Caquetá, quienes se concentraron en la plaza de Nariño, en torno a 25 ollas comunitarias y una agenda artística y cultural.
De igual manera, el encuentro por la vida y la paz fue el escenario propicio para rendirle homenaje a Oscar Rodríguez Tovar, líder cocalero de la Unidad Popular Agroambiental por la Paz del Sur de Colombia, UPAZSUR, y ex concejal de Linares, Nariño, asesinado el pasado mes de diciembre.
A lo largo de varios encuentros, UPAZSUR ha construido una agenda que recoge las necesidades más urgentes de los territorios en seis líneas principales:
- Establecer un diálogo vinculante que sea plataforma para impulsar transformaciones en los territorios del suroccidente.
- Implementación de los puntos 1 y 4 del Acuerdo de La Habana, con especial énfasis en el reconocimiento del campesinado como sujeto político y de derechos.
- Sustitución de cultivos de uso ilícito con un modelo programado, asistido y verificado.
- Conformación de Regiones de Paz como garantía para la vida.
- Apoyo al proyecto de Paz Total, garantizando la participación directa de las organizaciones sociales de base en los espacios de diálogo.
- Consolidación de los Pactos Humanitarios por la vida para darle fin a la crisis humanitaria en los territorios.
Durante el encuentro, el Gobierno, a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, ratificó su compromiso con las comunidades en la construcción de la paz con justicia social, económica y ambiental, como requisito para la vida digna en los territorios.