La Universidad Cooperativa Campus Pasto, fue el escenario donde se realizó el cierre a la conmemoración del 9 de abril, en solidaridad por las víctimas del conflicto armado. Este homenaje se llevó a cabo en los 64 municipios y desde Pasto, se hizo la develación del último mural en compañía de Codhes, la Unidad para las Víctimas y la Gobernación de Nariño.
“En este mural, como en los demás, se plasmó la esperanza, el deseo de continuar, las ganas que tiene la población víctima de seguir adelante pese a todas las dificultades que han tenido que atravesar”, indicó la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos de Nariño, Patricia Mideros.
El Director Nacional de Codhes, Marco Romero, señaló que “en este mural, se van a ver muchos de los reclamos de las organizaciones víctimas de desaparición forzadas, de las amenazas de la violencia, que hay hoy en el Departamento, los derechos de las víctimas en general, el reclamo por el desplazamiento forzado, reclamo por violencia sexual, el reclamo por muchas demandas que estas organizaciones sociales tienen, pero también, un acto de dignidad”.
Por su parte, las representantes de las organizaciones sociales dentro de este espacio, realizaron una exposición fotográfica. “Aquí pueden ver lo que hemos sufrido, lo que hemos pasado y ahora el avance que hemos tenido; gracias a Dios, somos mujeres resilientes, nos colocaron el pecho de botín de guerra, pero logramos subsistir y vivir. Por ello le agradecemos a Dios y a nuestra perspectiva”, señaló Elizabeth Alaba Rengifo, lideresa de la Red Subregional del Pacifico Sur.
La actividad contó con la presencia de las Organizaciones Sociales, Instituciones del Estado y Organismos Internacionales, como fortalecimiento a la participación ciudadana y reconstrucción de vida.