Invías avanza en las obras del túnel Guillermo Gaviria Echeverri de Medellín

0
302
Fuente: Invías. El Invías invierte en estas obras $1,4 billones para la construcción de 13 puentes vehiculares, 11 túneles, 12,5 km de vía a cielo abierto y 3 falsos túneles a lo largo de 19,4 kilómetros, que hacen parte del corredor Santa Fé de Antioquia – Cañasgordas

Un nuevo hito se cumplió en los trabajos que adelanta el Instituto Nacional de Vías, Invías, en las vías de acceso al túnel Guillermo Gaviria Echeverri, con la unión de los dos frentes de obra (cale) del túnel 4, el más extenso que construye la entidad, con 1,3 km de longitud, en el corredor que comunica a Santa Fé de Antioquia y Cañasgordas.

Al respecto, la directora General del Invías, Mercedes Elena Gómez Villamarín, indicó que “estos trabajos en los que día a día avanzamos demuestran el compromiso del Gobierno con la ejecución de obras que no solo facilitarán la movilidad eficiente entre Medellín y el Urabá antioqueño, sino que beneficiarán a 1,4 millones de personas que viven en las zonas aledañas al proyecto”.

Cabe señalar que la unión de los dos frentes de obra del túnel se dio en el marco de una jornada en la cual la directora General realizó un sobrevuelo e inspeccionó, en terreno, los avances del proyecto a cargo de la entidad.

Igualmente, se informó que el Invías invierte en estas obras $1,4 billones para la construcción de 13 puentes vehiculares, 11 túneles, 12,5 km de vía a cielo abierto y 3 falsos túneles a lo largo de 19,4 kilómetros, que hacen parte del corredor Santa Fé de Antioquia – Cañasgordas.

Además, una vez finalizada la obra, instalará los equipos electromecánicos para la operación segura del corredor de 37,6 km y un total de 18 túneles, incluido el túnel Guillermo Gaviria Echeverri.

En tal sentido, la directora General indicó que actualmente el Instituto avanza en la pavimentación de 2,5 km de vías a cielo abierto, mientras que la estabilización de taludes y obras hidráulicas de ambos sectores, llegan a 6,31 km de los 12,5 km estipulados.

Así mismo, actualmente se realiza la intervención de 9 túneles, de los 11 que tiene previsto construir el Invías, en ambos sectores de obra, donde se han excavado 2,6 km de los 5,28 km previstos.

Finalmente, sobre los 13 puentes a cargo de la entidad se culminó la estructura de 3 de ellos correspondientes al sector 2 y se avanza en la construcción de otros dos.

Las obras que se realizan en el corredor Santa Fé de Antioquia – Cañasgordas hacen parte de un convenio firmado entre el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín.

“A través de estas obras el gobierno del presidente Gustavo Petro trabaja por una sociedad con mayores opciones de movilidad en las regiones y para la equidad de su gente”, puntualizó la directora general de INVÍAS.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here