viernes, abril 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesEn Medellín, acuerdo de cooperación para la ampliación de la respuesta al...

En Medellín, acuerdo de cooperación para la ampliación de la respuesta al VIH

ENTerritorio y la Alcaldía de Medellín, con la premisa de convertirse en epicentro de vida, suscribieron un acuerdo de cooperación para llevar a cabo el proyecto de Ampliación de la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad, una iniciativa que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, así como el respaldo del Gobierno Nacional, a través Ministerio de Salud.

“Estamos entusiasmados por unir fuerzas con la Alcaldía de Medellín en este proyecto de Ampliación de la respuesta al VIH. Esta colaboración nos permitirá llegar a más de 115 mil personas vulnerables, incluyendo a la población sexualmente diversa y migrantes venezolanos, brindándoles servicios de prevención y un mejor acceso a la atención médica”, indicó la gerente general de ENTerritorio, Lina Barrera.

Igualmente, la funcionaria resaltó la trascendencia de este convenio, “nuestro compromiso con la salud y bienestar de la comunidad en todas las regiones es sólido, y esta alianza estratégica nos permitirá generar un impacto significativo en la lucha contra esta enfermedad”.

El acuerdo, con una inversión superior a los 7.500 millones de pesos, tiene una duración de tres años y se ejecutará a través de una alianza estratégica con la Secretaría de Salud de Medellín, lo que garantiza la continuidad y expansión de este proyecto.

Los antecedentes son positivos, pues durante el periodo 2019-2022, la sinergia entre la E.S.E. Hospital La María, organizaciones de la sociedad civil y el equipo de ENTerritorio, lograron distribuir 364.413 condones, 28.335 lubricantes, 1.500 autotest para VIH, 5.616 kits de inyección higiénica, 200 implantes subdérmicos y 100 anticonceptivos de emergencia.

Además, llevaron a cabo cerca de 3.900 actividades educativas en 16 comunas, cinco corregimientos, 143 barrios y 9 municipios del área metropolitana, proporcionando servicios de prevención a más de 16 mil personas y 15 mil más tuvieron acceso a la prueba rápida de VIH.

El nuevo convenio, para el periodo 2023-2025, permitirá beneficiar a una mayor población a través de una estrategia ampliada. La oferta de servicios de prevención se expandirá con puestos de salud adicionales y jornadas extramurales en domicilios, lo que permitirá alcanzar a más personas vulnerables.

En tal sentido, se espera que más de 115.000 personas reciban paquetes de servicios de prevención y cerca de 106.000 accedan a la prueba rápida de VIH, garantizando así un impacto significativo en la lucha contra esta enfermedad.

Además, ENTerritorio reafirmó su compromiso con la población migrante venezolana en Medellín, proporcionando recurso humano especializado para facilitar su proceso de regularización y afiliación al sistema general de seguridad social en salud.

Además, garantizará el acceso al autotest, permitiendo a las personas realizarse la prueba rápida de VIH de manera confidencial, voluntaria y sin costo, así como la canalización a servicios de salud para acceder a la oferta de la profilaxis preexposición (PrEP) y la postexposición (PEP).

La inversión total del proyecto de Ampliación de la respuesta nacional al VIH con enfoque de vulnerabilidad en Colombia es de 19.5 millones de dólares, financiados por el Fondo Mundial para la implementación de un modelo de prevención combinada.

Esta iniciativa, así mismo, se desarrolla en Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, Pereira, Dosquebradas, Manizales, Ibagué, Armenia y Villavicencio.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido