jueves, abril 3, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesEn marcha ‘Green & Blue’, iniciativa de desarrollo de pesca sostenible

En marcha ‘Green & Blue’, iniciativa de desarrollo de pesca sostenible

Desde la isla de Providencia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la puesta en marcha del proyecto ‘Green & Blue’, para desarrollar las actividades de pesca sostenible de la mano de las asociaciones pesqueras de esta zona del archipiélago.

En tal sentido, se destacó que la iniciativa tendrá el acompañamiento de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en conjunto con la Alcaldía de Providencia.

De igual manera, se resaltó que otro de los objetivos es vincular la agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria con la pesca artesanal en Providencia y Santa Catalina, para lograr el primer modelo de negocio que vincule de forma directa a las cooperativas.

Así mismo, ‘Green & Blue’ también busca robustecer la cadena productiva de la pesca y la labor agrícola en esta parte del archipiélago, con el fin de consolidar el desarrollo económico y la soberanía alimentaria con enfoque étnico y diferencial.

Esto beneficiará a cerca de 600 pescadoras y pescadores asociados a I-Fish y a raizales independientes que, si bien no tienen vínculos asociativos, les venden sus productos a las cooperativas de forma directa.

Cabe señalar que este laboratorio de desarrollo también tendrá impacto positivo en 800 agricultoras y agricultores que, dependiendo de las condiciones meteorológicas, también dedican su tiempo a la pesca artesanal.

De estas personas, se espera favorecer a aproximadamente 500 mujeres, muchas de ellas madres cabezas de hogar que ejercen actividades agrícolas y de pesca.

Actualmente, el 80% de la población en Providencia y Santa Catalina depende de estos oficios. Esto incluye a las familias de los productores cuyo único sustento es lo producido en sus predios y lo capturado en las faenas de pesca.

Por ello, todas las fases del proyecto contarán con el apoyo financiero y técnico del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, así como de sus entidades adscritas competentes.

Sobre esta iniciativa, la ministra Jhenifer Mojica resaltó la importancia de potenciar esta iniciativa para cumplir con el programa de Hambre Cero y mejorar la soberanía alimentaria y las condiciones económicas de las comunidades agrícolas y pesqueras.

“El trabajo de la agricultura es el más difícil que puede haber. Este trabajo de hacer comida es totalmente riesgoso, fuerte, sacrificado, difícil. Y cuando todo sale bien, se cae el precio. Y no es solo aquí, es en todo lado. No hay manera de asegurar todo perfectamente para que sea exitoso. Nuestro trabajo es que todos esos riesgos y cosas que pueden salir mal se minimicen”, aseguró.

Por su parte, Aileen Ortiz, representante de la asociación I-Fish, enfatizó en que el Gobierno será un actor determinante en el crecimiento de ‘Green & Blue’, que nació desde las mismas comunidades.

“Este proyecto se puede adelantar con cooperación internacional y con el Gobierno Nacional, directamente desde el Ministerio de Agricultura, la Aunap, la Agencia de Desarrollo Rural y otras entidades creadas para el fomento y la ejecución de recursos por medio de proyectos como este, que no benefician a particulares sino a la comunidad”, explicó la lideresa.

Finalmente, se destacó que la intervención en ‘Green & Blue’ se suma al anuncio de la ministra Mojica sobre la entrega de recursos por $ 21 mil millones para la construcción de navieras en Providencia, lo que repercutirá en la consolidación de la pesca hecha por raizales basada en el respeto por las tradiciones ancestrales y culturales.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido