
En el marco del Gobierno con los Barrios Populares, en su edición Barranquilla, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció una comisión técnica de alto nivel que entrará a verificar el estado de la Ciénaga de Mallorquín, la cual según varias denuncias estaría siendo afectada por diferentes tipos de intervenciones.
En esta oportunidad, la funcionaria dialogó con las comunidades y el movimiento ambiental del Atlántico, en el barrio Santuario de la capital del Atlántico.
“El Ministerio de Ambiente tiene una corresponsabilidad con la Ciénaga, porque es de categoría Ramsar, por esta razón anunciamos la conformación de una misión técnica del Ministerio, que va a mirar la situación de ordenamiento territorial y uso del suelo, la situación jurídica del proceso, la situación de contaminación hídrica, y así determinar el estado real en el que se encuentra este valioso ecosistema”, sostuvo la ministra Muhamad, frente a las labores de verificación de determinantes ambientales que realizará el ministerio en la Ciénaga.
Sobre la integridad ecosistémica y los límites del humedal Ramsar, afirmó que se reforzará la revisión que actualmente se están llevando a cabo, con estudios ambientales para evaluar el estado de la Ciénaga Mallorquín, lo que permitirá monitorear los niveles de contaminación en este ecosistema y determinar si se emiten procesos sancionatorios ambientales por actividades como talas, quemas, vertimientos, entre otros.
También se investigará si se han otorgado permisos de construcción por parte de las autoridades locales y si existen invasiones o desplazamientos de comunidades raizales o indígenas en la zona, así como afectación a la comunidad pesquera en la región.