Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los pobladores del municipio de La Pintada, Antioquia, las autoridades iniciaron una serie de análisis y acciones ambientales tendientes a suprimir algunos árboles que se encuentran afectados por causas naturales y que representan un riesgo.
Fue así como la Alcaldía de La Pintada, por solicitud de la comunidad, inició el cumplimiento de la Resolución CA5-2024-97 emitida por la Corporación Autónoma Regional Corantioquia, mediante la cual se ordena tomar una serie de medidas con el fin de evitar que la caída de árboles o ramas puedan generar lesiones a la comunidad de daños a viviendas, establecimientos comerciales, instituciones educativas o instalaciones eléctricas.
Está decisión se toma a raíz de un estudio técnico, el cual reveló que varios árboles presentaban oquedades y debilitamiento estructural, al parecer, causado por la propagación de un hongo a través del suelo. Esta situación comprometía seriamente su estabilidad, generando un riesgo inminente.
Por ello, se procedió a la ejecución de podas y, en algunos casos puntuales, a la tala controlada. En total fueron 53 las especies intervenidas.
En cumplimiento a los lineamientos ambientales y de aprovechamiento, la Alcaldía de La Pintada, junto a la Secretaría de Planeación y la UMATA, en un proceso transparente y comprometido con la responsabilidad ambiental, destinaron la madera resultante de esta intervención a instituciones educativas y a personas de bajos recursos, promoviendo así un uso responsable y sostenible de los recursos naturales.