En la COP28, Presidentes Petro y Macron impulsarán propuesta de cambio de deuda pública por acción climática

0
192
Fuente: Presidencias de la República. El Presidente Petro propuso una reforma a la banca multilateral que permita activar un Plan Marshall mundial que apropie recursos a los países para enfrentar la crisis climática global.

El Presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, quien no solo compartió la propuesta del Jefe de Estado colombiano sobre la necesidad de avanzar a nivel mundial en el cambio de deuda pública por acción climática, sino que, además, planteó llevar la iniciativa de manera conjunta a la Conferencia de Naciones Unidas en la COP28.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Elíseo, el Mandatario colombiano le explicó en detalle su propuesta de cambio de deuda pública por acción climática, la cual también ha sido compartida por otros Jefes de Estado, incluido el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Al respecto, Macron estuvo de acuerdo y planteó crear, en el marco de la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial, que se realiza en París, unas mesas técnicas con los demás estados, para elaborar una propuesta conjunta que será impulsada en la COP28.

Asimismo, el Mandatario francés le dio a conocer al Presidente Petro el interés de su Gobierno de aportar a la implementación del Acuerdo de Paz del 2016, particularmente en lo referente a la Reforma Rural Integral, uno de los pilares del Jefe de Estado colombiano.

La reunión con Macron hizo parte de la agenda de trabajo del Presidente Petro, la cual se inició este jueves y tuvo como evento principal la apertura de la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.

Plan Marshall

El Presidente Petro propuso una reforma a la banca multilateral que permita activar un Plan Marshall mundial que apropie recursos a los países para enfrentar la crisis climática global.

“Sería, prácticamente, financiar un Plan Marshall contra la crisis climática, sería un gran paso de la humanidad, el primero para lograr superar este que puede ser el gran problema que puede implicar nuestra extinción”, indicó el Jefe de Estado al iniciar su participación en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial que, durante dos días, se realizará en París, Francia.

La idea planteada por el Mandatario colombiano es la de diseñar, por medio del Fondo Monetario Internacional, FMI, una gran emisión mundial de derechos especiales de giro que se destine al fondo del clima, para liberar espacios presupuestales en los países que se dedique a mitigar o adecuarse a la crisis climática.

En la Cumbre, que se realiza el Palacio Brongniart de París, el Presidente Petro señaló que esos derechos especiales de giro, “pararían a los detentores de la deuda –que son hoy los fondos de pensiones de los países más ricos– y liberaría espacios presupuestales en cada país de la tierra para dedicarlos exclusivamente a mitigación o reparación de la crisis climática”.

Ante más de un centenar de líderes mundiales convocados por el Presidente francés Emmanuel Macron, el gobernante colombiano consideró que la iniciativa planteada llevaría al incremento de la liquidez monetaria en el mundo que no aumentaría los precios o desencadenaría en una inflación mundial, “sino a una inversión productiva”.

“Sería un relanzamiento de la economía mundial, pero, específicamente, en lo que más importa hoy, que es la solución de la crisis climática”, precisó durante un conversatorio en el que participó con otros líderes mundiales y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. quien respaldo la iniciativa.

“No lograremos alcanzar los objetivos del Acuerdo de la COP20 de París si no ponemos en marcha un Plan Marshall como el que plantea el Presidente Petro”, expresó Banga.

En ese sentido, reiteró que ese Fondo de Clima debe constituirse como una institución con “unos ingresos adicionales que tendrían que salir como una tasación a las transacciones financieras mundiales –la ‘Q de Tobin’, le llaman en teoría los economistas–, pero aplicado y destinado a financiar las acciones mundiales para superar la crisis climática y una reducción de la deuda pública en todos los países de la tierra que no es una condonación”.

“Lo que nosotros proponemos aquí es cambiar deuda por acción climática”, enfatizó en intervención el Jefe de Estado colombiano. “La experiencia del COVID, del FMI con el COVID, muestra un balbuceo de lo que se podría hacerse hoy en la práctica”, añadió.

Finalmente, el Mandatario colombiano concluyó que, con su propuesta, “ahora podemos hacer una gran inversión pública liberando deuda de tal manera que este nuevo espacio que le llamo el ‘Plan Marshall contra la crisis climática’, pueda darse y, ahí sí, lograr que los números funcionen. Es decir que las emisiones de gases de efecto invernadero tiendan a cero, que es la única manera que tenemos para salvar la especie humana y la vida en el planeta tierra”.

De otra parte, como resultado de la reunión con los banqueros más importantes del mundo, el Presidente Petro anunció que en Cartagena se realizará este año un encuentro internacional del sistema financiero.

“Los banqueros más importantes del mundo y la banca de desarrollo, ahora reunidos en París, estudian la reestructuración del sistema financiero mundial para superar la crisis climática. La próxima reunión será en Cartagena entre el 4 y 6 de septiembre”, aseguró el Mandatario.

Finalmente, este viernes 23 de junio, el Presidente Petro estará en la ceremonia de clausura de la Cumbre y participará en las dos sesiones de debate de alto nivel, la primera sobre inversión social y, la segunda, sobre clima y pobreza, tras lo cual regresará a Colombia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here