martes, abril 1, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeDeportesEn Ibagué, todo listo para los mundiales de patinaje de velocidad

En Ibagué, todo listo para los mundiales de patinaje de velocidad

La capital del Tolima está lista. Los mundiales de patinaje de velocidad regresan luego de dos años de espera y Colombia, no solo como la mejor delegación del planeta, sino, oficiando como local, demostrará que cuenta con una organización a la altura de los mejores eventos deportivos del mundo, en una ciudad comprometida con el deporte y en un país que vive el patinaje como ningún otro.

El presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, José Acevedo, en compañía del gerente del IMDRI, Alejandro Ortiz, dio los retoques finales a los detalles fundamentales de la organización, en cuanto a presupuestos y logística. Recursos locales, nacionales y requerimientos de la World Skate, ente máximo del patinaje a nivel mundial.

Los dirigentes destacaron la importancia de la realización de este evento, el progreso que trae para Ibagué y, en especial, el desarrollo en materia deportiva para los futuros talentos del patinaje y demás deportes,

“El deporte debe unir a la sociedad en torno a propósitos comunes, es la motivación, salud mental y física de nuestros niños que son futuro de esta sociedad”, mencionó José Acevedo haciendo referencia, no solo a los esfuerzos realizados para tener un escenario de máxima calidad, sino, a todo lo que conlleva la realización de un certamen como este debe servir para unir y, aún más, en un departamento con tanto talento por explorar, Este evento es histórico, no solo para el país, sino, para Ibagué y Tolima”, dijo.

Varios factores y detalles son fundamentales a la hora de hacer balances. El mejoramiento y adecuación de la pista, alojamiento, alimentación, transporte y entrenamientos de las delegaciones, la producción de televisión y logística de bioseguridad, indispensable en cualquier evento masivo tras la pandemia por covid – 19 en el 2020

En la Federación han sido conscientes que la realización de un evento de tal magnitud, requiere la máxima organización y el más transparente manejo de los recursos. En esta ocasión, contempla gastos en bioseguridad que incluyen 6.000 pruebas para detectar covid – 19, hospedaje en cinco hoteles oficiales, alimentación, tiquetes aéreos para jueces internacionales y delegados mundiales que incluye la familia World Skate.

Además, de 14 días movilizando delegaciones y personal de la organización, gastos en producción de televisión para la transmisión oficial en español y en inglés con paneles de periodistas especializados para cada una de ellas, adecuación del escenario que contará con graderías adicional para 2.500 personas, una operación logística y operativa que son casi tan importantes como los elementos de la organización en su estructura.

Los mundiales de patinaje de velocidad serán una realidad gracias a los recursos de la Federación Colombiana de Patinaje, sumados a los apoyos del Ministerio del Deporte, de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué,

Fuente: Federación Colombiana de Patinaje.
Delegaciones de todos los rincones del mundo han llegado hasta Ibagué, la capital musical de Colombia, buscando el sueño dorado, en los campeonatos mundiales de patinaje de velocidad.

Estrenando indumentaria

El presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, hizo entrega a los integrantes de la Selección Colombia de la implementación deportiva que utilizarán en los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad Ibagué 2021.

La alianza con la marca Strongman permitió que los patinadores utilicen un material deportivo adecuado para el compromiso mundialista que tendrá las competencias a partir de este 6 de noviembre y que se extenderá hasta el 13 del mismo mes en el patinódromo mundialista del Parque Deportivo Municipal de la “Capital Musical” de Colombia.

En la reunión, llevada a cabo en el Hotel FR de Ibagué, en donde está concentrada la Selección Colombia, el máximo dirigente del patinaje nacional estuvo acompañado por el gerente general de la entidad, Alberto Herrera Ayala, el gerente deportivo, Jorge Roldan, y los delegados del equipo.

“Estamos en nuestra casa, estamos en Ibagué, hemos preparado un gran mundial, no hemos descuidado un solo detalle. Aquí lo importante es tener una gran fiesta en donde tendrán el apoyo de un gran público y eso para ustedes como deportistas y nosotros como Federación es muy importante. Ese compromiso que tienen ustedes es muestra de un trabajo que se ve desde el punto de vista institucional, económico, técnico, logístico, y, sobre todo, desde el punto de vista deportivo, un compromiso de todos ustedes y que nos hace los mejores del mundo, pero eso lo tenemos que demostrar a partir de este sábado”, recalcó José Acevedo.

Fuente: Federación Colombiana de Patinaje.
Delegaciones de todos los rincones del mundo han llegado hasta Ibagué, la capital musical de Colombia, buscando el sueño dorado, en los campeonatos mundiales de patinaje de velocidad.



Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido