La Contraloría de Bogotá configuró 66 hallazgos fiscales por $9.390 millones por irregularidades en la contratación en los Fondos de Desarrollo FDL de diecisiete alcaldías locales durante las vigencias 2020 a 2023.
Sobre el particular, el órgano de control fiscal distrital informó que los millonarios hallazgos fueron establecidos a partir de las auditorías y actuaciones especiales de fiscalización llevadas a cabo por la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría, a contratos y convenios suscritos con recursos de los FDL.
En tal sentido, destacó que las alcaldías en las cuales se hicieron los hallazgos son: Usaquén, Suba, Chapinero, San Cristóbal, Antonio Nariño, Fontibón, Tunjuelito, Barrios Unidos, La Candelaria, Rafael Uribe, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Santa Fe, Engativá y Los Mártires.
De igual manera, la Contraloría de Bogotá señaló que los hechos más recurrentes tienen que ver con problemas en obras de malla vial, parques y redes de servicios públicos.
Además, resaltó que los hallazgos de mayor cuantía se registraron en la Localidad de Santa Fe por $1.935 millones, debido a irregularidades en la construcción de la futura sede de la Alcaldía Local, entre otros. Le siguen, Bosa con $1.859 millones, por omisiones en la gestión de cobro de multas derivadas de irregularidades en la ejecución y supervisión contractual; y Ciudad Bolívar por $972 millones, por problemas con los contratos de obra pública.
“Estos resultados nos producen gran preocupación teniendo en cuenta las necesidades que se tienen en las localidades”, señaló el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría, David José Valencia, quien estuvo a cargo de las auditorías y actuaciones especiales que acaban de concluirse.
Además de los 66 hallazgos fiscales identificados, según el órgano de control fiscal de Bogotá, se registraron 134 hallazgos con incidencia disciplinaria que están siendo remitidos a la Personería de Bogotá paralo de su competencia. Igualmente, los hallazgos fiscales fueron trasladados a la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría.
“Desde la Contraloría vamos a hacer todo lo posible por recuperar estos recursos para la ciudad”, agregó el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local.