sábado, junio 22, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeRegionalesEn el departamento de Córdoba, Caminos Comunitarios de la Paz Total entregó...

En el departamento de Córdoba, Caminos Comunitarios de la Paz Total entregó obras viales

El ministro de Transporte, William Camargo Triana, y el director general del Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona, pusieron en funcionamiento, en el departamento de Córdoba, 7 obras de convenios solidarios por valor de $ 1.620 millones con los que se mejora el ingreso de 1.359 habitantes a zonas rurales de difícil acceso en este sector de la región Caribe.

En esta oportunidad, junto a los presidentes de los Organismos de Acción Comunal de los municipios de Purísima, Momil, Los Córdobas, Chinú y Puerto Escondido, el ministro de Transporte entregó, dos de las siete obras y destacó la construcción de 952 metros lineales (ml) de placa huella que se realizaron de la mano del trabajo comunitario.

Al respecto, el ministro Camargo Triana destacó que “nos hemos fijado la meta de lograr conectividad y transitabilidad en kilómetros de vías rurales. La tarea no es fácil, pero con cada proyecto entregado vamos sumando, porque es un proceso incremental que se debe mantener en el tiempo por los gobiernos posteriores con importantes inversiones”.

Igualmente, el funcionario aseguró que “gracias a nuestras comunidades por creer en el programa, seguimos aprendiendo de la mano de los Organismos de Acción Comunal y de nuestros campesinos, esperamos seguir sumando recursos para trabajar por las generaciones que vienen y que hacen parte de un país que, entre todos, debemos construir, para que paulatinamente, mejoremos las vías y el transporte”.

A su vez, el director del Invías, indicó que “el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total es una realidad. De las 1032 ejecuciones que estamos adelantando, se reporta un avance del 37.5%, permitiendo conectividad con las cabeceras municipales y con las vías principales para facilitar las salidas de productos, bienes y servicios, así como el acceso a salud y educación. Hay obras que con la comunidad se ejecutan, se entregan a tiempo y los recursos se optimizan”.

Convenios entregados

– Vereda Arroyo Hondo, municipio de Purísima, 155 ml de placa huella

– Vereda San Miguel, municipio de Momil, 145 ml de placa huella.

– Vereda Morindó – Santa Cruz, municipio Los Córdobas, 131 ml de placa huella.

– Vereda Cañaguate, municipio de Chinú, 160 ml de placa huella.

– Veredas Martínez y Villa Esther, cada una de 120 ml de placa huella; vereda San José de Canalete, 121 ml, municipio Puerto Escondido.

“A través de estas obras que se ejecutan mediante el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, se mejora el tránsito de las y los habitantes del campo en todo el territorio nacional”, enfatizó el ministro del Transporte.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido