viernes, abril 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasEn el 2023, ‘Parceros por Bogotá’ beneficiará a nueve mil jóvenes

En el 2023, ‘Parceros por Bogotá’ beneficiará a nueve mil jóvenes

La Alcaldesa Mayor, Claudia López, y los secretarios de Gobierno, Felipe Jiménez, y de Integración Social, Margarita Barraquer, junto con 13 Alcaldes Locales, les dieron la bienvenida a las y los jóvenes de la primera cohorte del programa ‘Parceros por Bogotá’ para este 2023.

El evento se realizó en el coliseo Eduardo Santos de Los Mártires, como parte de una nueva jornada de “Juntos Cuidamos Bogotá”.

“Yo sé lo que es ser un ´Parcero por Bogotá´. También, sé que es posible salir adelante y cumplir los sueños, si uno cree en uno, si nunca pierde la fe en uno mismo, si nunca se deja dañar el corazón sin importar que tan dura, adversa o injusta sea la situación, si persevera con amor y disciplina, y aprovecha las oportunidades”, expresó la mandataria.

La Administración Distrital destinó más de $31 mil millones para las transferencias monetarias condicionadas, los costos operativos y logísticos, el modelo metodológico y el talento humano contratado para el desarrollo de este programa, que ya ha beneficiado a más de 18.000 jóvenes, entre 2021 y 2022.

Para este año, a través de ‘Parceros por Bogotá’ la Alcaldía ofrece cerca de 9.000 cupos para que las y los jóvenes hagan parte del programa, quienes pueden inscribirse, de manera gratuita, en www.distritojoven.gov.co o en cualquiera de las Casas de Juventud.

“La mayor inversión que ha hecho la Alcaldía de Bogotá es apoyar a los jóvenes que necesitan una mano amiga, para que puedan ayudar a su familia, para mercar, para pagar el arriendo”, dijo el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

“Este programa nació como una ayuda para que los jóvenes sobrevivieran en la pandemia, pero en estos años hemos aprendido de ustedes, y ahora ‘Parceros por Bogotá’ genera empleabilidad y educación, porque uno de cada dos jóvenes termina con trabajo, con una beca educativa o un emprendimiento”, agregó el secretario.

En la primera fase del programa, las y los jóvenes reciben un espacio de formación de dos meses que los capacita como agentes comunitarios de prevención de violencias, consumo de sustancias psicoactivas, prevención en maternidad y paternidad temprana, salud mental y orientación socio ocupacional. Esto tiene el objetivo de formarlos como agentes multiplicadores en sus territorios.

Una vez culminado el componente pedagógico, las y los Parceros participan, por un periodo de cuatro meses, en actividades de servicio de ciudad y se involucran, de manera directa, con las realidades de sus comunidades, desarrollando acciones de apoyo en limpieza y embellecimiento en parques, calles, entornos escolares, vías principales y tareas administrativas.

Cada parcero, por estas labores, recibe $500 mil mensuales, durante seis meses, condicionada a la realización de las actividades.

Durante este tiempo, también participan en jornadas recreativas, deportivas y culturales de acuerdo con la oferta distrital. Además, cuentan con acompañamiento psicosocial permanente, orientado a la construcción de un proyecto vocacional de vida, aunado a la oferta e inclusión de los jóvenes en programas de empleo, emprendimiento y educación.

“Parceros no sólo cambia la vida de los jóvenes y de las familias, también la de las comunidades, porque ustedes van a trabajar por el barrio, la cuadra, el parche. Ustedes van a ser líderes contra el maltrato y el embarazo adolescente, y eso los va a convertir en referentes de su territorio, van a ser agentes sociales de transformación”, explicó la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer.

Para lograr la vinculación de las y los ‘Parceros por Bogotá´, el Distrito realiza articulaciones con múltiples actores que inciden en la vida social y productiva de la juventud, bien sea en la estrategia de empleabilidad, de fortalecimiento de emprendimientos, educación o en aprovechamiento del tiempo libre.

En el evento de bienvenida a las y los parceros se realizó una feria de servicios, en la que entidades como el Sena, Amazon AWS, Empléate sin fronteras, Servicio de empleo Colsubsidio, Atenea con ´Jóvenes a la U´, IDPAC, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN, Global Opportunity Youth Network, GOYN, Desarrollo Económico, IDARTES, Cámara de Comercio, entre otras, presentaron sus ofertas a los y las jóvenes.

La Alcaldesa de Bogotá finalizó su saludo a las y los jóvenes asistentes agradeciéndoles “Por existir, por darse la oportunidad, por no rendirse y buscar el camino para salir adelante en la vida. Sepan que esta Alcaldesa y esta Alcaldía van a estar aquí siempre por ustedes y por cualquier joven que lo necesite”, puntualizó.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido