miércoles, abril 2, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinas“En diciembre deberán quedar listos los puentes de interconexión en la Avenida...

“En diciembre deberán quedar listos los puentes de interconexión en la Avenida Boyacá con calle 127”, alcalde Galán

El alcalde Carlos Fernando Galán, junto al director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, realizaron un recorrido sorpresa a la obra que adelanta el Distrito en la conexión de la avenida Boyacá con calle 127, con el objetivo de verificar los avances de obra y las estructuras metálicas de los puentes que allí se construyen.

En esta oportunidad, inspeccionaron la zona de obra hasta la parte alta del talud, desde donde observaron los avances, en especial los relacionados con la fundición de las placas de concreto sobre los puentes rectos.

Durante la visita, el alcalde indicó que “estamos haciendo inspección a las obras de la ciudad y tenemos la tarea de agilizarlas. Esta es una obra de valorización. El equipo del IDU tiene la misión de agilizarla y poderla entregar en funcionamiento en diciembre de este año”.

El alcalde Mayor fue claro y dijo que “aunque en diciembre próximo los conductores podrán cruzar por el puente, la obra terminada en su totalidad será entregará más adelante”.

Cabe señalar que esta intersección comprende la construcción de dos puentes vehiculares rectos sobre la avenida Boyacá que conectarán el oriente de la ciudad (calle 127) con el occidente (avenida El Rincón), cada uno de ellos con cuatro carriles, dos por sentido, con una longitud total de 81.6 metros.

Además, tendrá un puente vehicular curvo de 143.4 metros de longitud que conectará el norte de la ciudad (avenida Boyacá) con el occidente (calle 127).

A su turno el director del IDU, Orlando Molano, afirmó que “el compromiso es que estos dos puentes, que están en construcción, entren en funcionamiento en diciembre de este año”.

De igual manera, destacar que este proyecto hace parte de la construcción de la avenida El Rincón que, luego de superar varios inconvenientes, tiene un avance de obra del 69.04 por ciento. La obra tiene un valor superior a los 276 mil millones de pesos, incluida la interventoría, mejorará las condiciones de movilidad, accesibilidad y habitabilidad para las personas residentes y visitantes a la localidad de Suba.

En ella, actualmente, trabajan 315 personas para entregar a la ciudadanía 2.35 kilómetros de vía, cuatros carriles (dos por sentido), desde la avenida Boyacá hasta la carrera 91, donde conectará con la avenida Rincón – Tabor. Además, 2.1 kilómetros de ciclorruta y 54 000 metros cuadrados de espacio público.

La construcción está a cargo del contratista Consorcio San Patricio, integrado por Construcciones Colombianas OHL S.A.S, Torrescámara y Cia de Obras S.A., Sucursal Colombia e Infercal S.A. La interventoría está a cargo de Supervisión e ingeniería de Proyectos S.A.S.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido