domingo, junio 30, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeLo DestacadoEn China, Colombia reafirmó su compromiso con proyectos férreos

En China, Colombia reafirmó su compromiso con proyectos férreos

En el marco del XV Foro Internacional de Inversión en Infraestructura y Construcción, que se realiza en la República Popular China, el ministro de Transporte, William Fernando Camargo Triana, resaltó el compromiso del Gobierno nacional por la recuperación de los corredores férreos, para una mayor competitividad y un mejor desplazamiento.

“Tuvimos la oportunidad de conocer algunos proyectos en ejecución y, adicionalmente, compartir el portafolio que estamos desarrollando en nuestro país. Buscamos ampliar la red férrea en Colombia, con proyectos en diferentes fases de maduración que fueron presentados en el evento”, sostuvo el ministro.

En esta oportunidad, el funcionario se refirió a corredores en etapa de factibilidad como “Cupica – Darién, que conecta el océano Atlántico con el Pacífico; el ferrocarril del Pacífico, que une Buenaventura con la red central; y la conexión de Bogotá con el corredor Dorada – Chiriguaná”.

De igual manera, el titular de la cartera de Transporte añadió que Colombia durante muchos años dejó su red férrea subutilizada, pasando a componentes carreteros. No obstante, el interés del Gobierno nacional es convertirla en fuente de progreso y nuevas opciones para el futuro.

“Con el tiempo nos hemos dado cuenta de la pérdida de oportunidades que podríamos generar con esta infraestructura”, complementó Camargo durante su exposición.

Por otro lado, Camargo Triana indicó que este tipo de acciones de relacionamiento con actores extranjeros, demuestran el compromiso del sector en crear un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible en Colombia, posicionándolo como un destino atractivo para inversionistas y contribuyendo al avance significativo de su infraestructura.

“En nombre de nuestro presidente los invitamos a seguir confiando en la realización de procesos constructivos, que permiten fortalecer relaciones comerciales y una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestro país”, señaló el ministro.

Adicionalmente, el ministro, durante su visita, conoció proyectos de movilización de pasajeros de última tecnología, trabajando de la mano con un equipo de inversores en componentes de transporte limpio, encontrando también posibilidades para financiar los productos de transición energética y el Fondo de Ascenso Tecnológico, que tiene como finalidad fortalecer la migración al transporte de bajas emisiones.

Así mismo, en el marco del foro también se realizaron mesas de trabajo con los ministros de otras regiones, empresas y bancas chinas, con las cuales se abordaron temas de financiación de proyectos. Durante su agenda, el ministro recorrió empresas como Zhong Tong, encargada de la fabricación de vehículos eléctricos y se avanza en buscar oportunidades para ensamblaje en Colombia.

Cabe destacar que, desde el 2022, el sector Transporte desarrolla una estrategia que se enfoca en la realización de eventos, mesas de trabajo, encuentros y rondas de divulgación con diferentes actores interesados en los portafolios de proyectos.

Igualmente, con expertos técnicos internacionales, empresas de ingeniería nacionales e internacionales, fondos de inversión, embajadas y entidades como ProColombia, para la construcción de la sinergia necesaria entre la inversión de infraestructura y el desarrollo del país.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido