En Casanare, familias campesinas cumplirán su sueño de un predio propio

0
309

Ante una de las problemáticas más complejas del Departamento de Casanare, el Gobernador Salomón Sanabria Chacón, firmó con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) el memorando de entendimiento para dar apertura a la oficina de la ANT en Casanare, con el fin de acelerar y fortalecer los procesos de titulación de predios de campesinos y productores, quienes están labrando la tierra en condiciones de informalidad y presentan obstáculos a la hora de progresar.

Se espera que las puertas de la oficina de la ANT en Casanare estén abiertas en el mes de junio y pueda comenzar a cumplir la meta de titular 480 predios durante la vigencia 2023, que le permita a los campesinos ser dueños de sus tierras y tener la oportunidad de acceder a créditos, servicios y beneficios sobre la propiedad.

La intención del mandatario departamental para suplir las necesidades frente a la formalización de la Propiedad Rural quedó registrada desde un inicio en el Plan de Desarrollo Departamental como “subprograma Casanare tierra de propietarios”, sin embargo, quien tiene la competencia legal para poder titular es la Agencia Nacional de Tierras.

Así las cosas, en 2022 se llevó a cabo un Cabildo Abierto convocado por la Asamblea Departamental, en el que el 98% de las solicitudes de los campesinos se relacionaban con la titulación de tierras. En el evento el Gobernador Salomón se comprometió a realizar las gestiones necesarias y destinar cerca de $2.000 millones para que la oficina de la ANT entrara en funcionamiento a Casanare, y hoy es una realidad.

Cabe resaltar que desde el 2015 no se realiza un proceso de titulación de baldíos en Casanare porque desde entonces la oficina del INCODER fue retirada del departamento.

Finalmente, por instrucción del Gobernador Salomón se está considerando, y si los tiempos lo permiten, efectuar un convenio con UNITRÓPICO, SENA y la ANT, con la finalidad de crear los Consultorios Jurídicos de Tierras como estrategia para descongestionar los procesos y darle celeridad a los trámites.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here