jueves, junio 27, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeLo DestacadoEn abril, aumentaron las ventas al exterior de productos de origen agropecuario

En abril, aumentaron las ventas al exterior de productos de origen agropecuario

De acuerdo con el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales crecieron en abril de 2024 en 22,9% en valor y 38,5% en volumen, con respecto a abril de 2023.

De igual manera, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, también resaltó que, en lo que va corrido del año, el crecimiento de las ventas al exterior de productos agropecuarios fue del 8,5% en valor y de 25,8% en volumen, en comparación con los mismos meses del año anterior.

“A esta buena noticia se suma la tendencia de reactivación que mantiene la ruralidad colombiana. Es muy importante resaltar que las exportaciones del agro alcanzaron su mayor volumen para el período enero – abril, y desde 1991 no se tienen cifras comparables”, señaló la ministra.

En tal sentido, la funcionaria manifestó que en la Reforma Agraria no solo incluye la compra y acceso de tierras, “sino también la reactivación de actividades económicas en zonas del país que tienen potencial productivo. Además, se necesita también una transformación productiva y adaptación al cambio climático, así como la capacidad de responder a las demandas del mercado mundial”.

Valor de agroexportaciones en abril de 2024

De acuerdo con el informe del Dane, en abril de 2024 las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales alcanzaron un valor de USD 947 millones, lo que representó el 22,9% en comparación con el mes de abril de 2023.

En tal sentido, se indicó que este aumento se explica principalmente por los incrementos en las exportaciones de banano en USD 66,6 millones; así como el café, en USD 48,0 millones, y las flores, que aumentaron sus exportaciones en USD 32,2 millones.

Entre tanto, de enero a abril las ventas externas fueron de USD 3.634 millones, lo que representó un incremento del 8,5% con respecto al mismo período del año anterior, lo cual, se fundamenta en el aumento de las exportaciones de banano, por USD 199,2 millones; flores, que se incrementó en USD 78,2 millones, y cacao y sus preparaciones, cuyas exportaciones crecieron en USD 40,2 millones.

De igual manera, en los primeros cuatro meses de este año, las exportaciones tradicionales en valor experimentaron un crecimiento del 12,6% en comparación con el mismo período de 2023, mientras que las exportaciones no tradicionales registraron un aumento del 2,6%.

Volumen de agroexportaciones en abril de 20204

En el mes abril de 2024, el país exportó un total de 549.775 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales, lo que significa un aumento del 38% con respecto al mismo mes de 2023.  Aumentaron significativamente las exportaciones de banano en 120.819 toneladas; café, que aumentó en 15.622 toneladas, y azúcares y los demás jarabes, cuyas exportaciones crecieron en 9.463 toneladas.

De acuerdo con el Dane, durante los primeros cuatro meses del año se exportaron 1.942.689 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales, presentando un aumento en volumen del 25,8% en comparación con los mismos meses del año anterior.

Finalmente, la ministra Jhenifer Mojica reiteró que, en estos momentos, el Gobierno Nacional está presentando la estrategia ‘Confianza Colombia’, la cual busca la concurrencia y la suma de esfuerzos para dinamizar económicamente el sector y mantener los buenos resultados de la ruralidad, que podrían verse afectados por el fenómeno de La Niña.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido