Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada y Policía Nacional: Una alianza contra el crimen

0
311
Fuente: Min. Defensa. Urgen acciones pedagógicas por parte de la Policía Nacional dirigidas a los servicios de vigilancia y seguridad privada, con el objetivo de impulsar medidas preventivas para garantizar la seguridad ciudadana.

En el marco de la Primera Cumbre Global de Seguridad, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, subrayó la necesidad de una estrecha colaboración entre el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Seguridad Privada para fortalecer la seguridad ciudadana en todas las ciudades colombianas.

Durante su intervención ante líderes de empresas de seguridad, vigilancia y seguridad privada, el ministro Iván Velásquez destacó la importancia de la interoperabilidad de los sistemas de información, respetando los principios constitucionales y legales, así como la confidencialidad entre la Superintendencia de Vigilancia y la Policía Nacional.

Así mismo, el ministro resaltó la urgencia de acciones pedagógicas por parte de la Policía Nacional dirigidas a los servicios de vigilancia y seguridad privada, con el objetivo de impulsar medidas preventivas para garantizar la seguridad ciudadana.

Además, el ministro Velásquez anunció la revisión del decreto que regula las redes de apoyo, enfocándose en establecer una alianza efectiva. De manera que la colaboración entre la seguridad privada y la Fuerza Pública, especialmente la Policía Nacional, logre reacciones oportunas que brinden tranquilidad y seguridad a la población.

Acompañado por la brigadier general Sandra Hernández, el Ministro detalló las metas del sector Defensa dentro del marco de transformación de Seguridad Humana y Justicia Social del Plan Nacional de Desarrollo.

Además, describió la estrategia de prevención, contención y reducción del homicidio, la extorsión y el hurto, con énfasis en la coordinación institucional y la ruptura de cadenas criminales.

Finalmente, el ministro Iván Velásquez compartió los logros obtenidos con esta estrategia, incluyendo la incautación de 4,400 armas de fuego, 3,079 allanamientos y 2,005 capturas realizadas en 429 operaciones bajo el ‘Plan Choque 360’, liderado por la Policía Nacional entre el 20 de septiembre y el 4 de noviembre de este año.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here