Embalses de la CAR Cundinamarca siguen estables y aptos para atender la demanda del territorio

0
302
Fuente: CAR Cundinamarca. A través de 4 líneas estratégicas, 8 programas y 17 proyectos la CAR emprenderá una hoja de ruta que aborde integralmente la gestión de los recursos naturales en los 98 municipios de Cundinamarca, 6 de Boyacá y la ruralidad de Bogotá, que hacen parte de su jurisdicción

Pese a las bajas precipitaciones y altas temperaturas que se registran con ocasión del fenómeno de El Niño, los embalses operados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, registran condiciones de estabilidad gracias a un plan de manejo gradual, controlado y eficiente de sus niveles.

Sobre el particular, se indicó que, según recientes mediciones, los 3 embalses del Agregado Norte (Neusa, Sisga y Tominé) reportan volúmenes normales y están habilitados para satisfacer las demandas de las cuencas de las fuentes hídricas que surten estos tres cuerpos de agua.

Además, se destaca que en igual situación se encuentra el embalse El Hato, en inmediaciones de los municipios de Carmen de Carupa y Ubaté.

Aunque la situación es favorable, el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, reiteró la necesidad de hacer uso adecuado del recurso hídrico y a no bajar la guardia en las acciones de ahorro y manejo racional del agua.

“Desde la CAR hacemos un llamado al uso responsable del recurso hídrico, ya que según el Ideam las altas temperaturas se extenderán hasta el mes de abril, cuando iniciará la transición gradual hacia el Fenómeno de La Niña” por lo cual es importante realizar un consumo razonable y consciente”, subrayó el directivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here