
El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, SIPSA, reportó incrementos en los precios del pepino cohombro, el pimentón, la cebolla cabezona blanca y la lechuga Batavia.
Así mismo, registró bajas en los precios del aguacate y el limón común. En cambio, subieron precios del tomate de árbol.
Además, el SIPSA presentó reducción en los precios de la arracacha mientras que suben en las cotizaciones mayoristas de la papa criolla, el plátano hartón verde y la papa negra.
VERDURAS Y HORTALIZAS
En Villavicencio (CAV), el precio del pepino cohombro subió un 41%, comercializándose el kilogramo a $ 3.075, debido a la baja disponibilidad del producto de primera calidad procedente de Guayabetal, Fosca, Quetame y Cáqueza (Cundinamarca). En Santa Marta (Magdalena) el precio se incrementó un 29% y el kilo se ofreció a $2.700 a raíz de la baja oferta de la verdura que ingresó desde Ocaña (Norte de Santander). En Barranquilla también subió un 27% y el kilo se ofreció a $2.657 por el bajo volumen de la recolección afectada por las lluvias en Girón (Santander) y Ocaña (Norte de Santander).
Respecto al pimentón en Cartagena (Bazurto) presentó un incremento del 38% y el kilo se ofreció a $ 4.472, por las bajas labores de recolección en ocasión a las lluvias presentadas en Girón (Santander). En Popayán (Plaza de mercado del barrio Bolívar) el menor volumen de la oferta de las cosechas desde Pitalito (Huila), provocó un aumento del 17 % en su precio y el kilo se ofreció a $ 1.750.
Con relación a la cebolla cabezona blanca en Montería (Mercado del Sur) mostró un aumento del 14% vendiéndose el kilo a $ 1.450, por las bajas labores de recolección y menor volumen de carga de primera calidad que ingresó desde Marinilla y El Santuario (Antioquia). En Pasto (El Potrerillo) la menor producción de la verdura por finalización de ciclos de producción en Funes, Imués y El Peñol (Nariño), llevó a un aumento en su cotización del 14 %, alcanzando los $1.005 por kilogramo.
De manera similar la cotización de la lechuga Batavia subió en Pereira (Mercasa) en un 53 % y el kilo se ofreció a $3.139 debido al bajo abastecimiento proveniente de la Sabana de Bogotá. En Cartagena (Bazurto) ascendió un 22%, ante el bajo volumen de producción que ingresó desde Facatativá, Mosquera y Madrid (Cundinamarca). Allí el kilogramo se comercializó a $4.400.
Finalmente, en el mercado de Pasto (El Potrerillo) la habichuela subió un 32 % su precio, vendiéndose el kilo a $3.125, debido al menor volumen de recolección que ingresó desde El Peñol (Nariño). Sin embargo, en Popayán (Plaza de mercado del barrio Bolívar) el aumento de la producción que ingresó desde Sevilla y Restrepo (Valle del Cauca) provocó una reducción del 39% en el precio y el kilogramo se vendió a $2.500 para la jornada de hoy.
FRUTAS FRESCAS
En Medellín (Central Mayorista de Antioquia) el precio del aguacate presentó una disminución del 14%, alcanzando los $8.350 por kilo, debido a que se cuenta con producto represado y con alta oferta desde La Ceja y Urrao (Antioquia). En Pereira (Mercasa) el precio de esta fruta también mostró una baja del 13% respecto al día anterior y el kilo se vendió a $9.000, por el buen volumen de recolección de las cosechas que ingresaron desde la zona rural de Pereira (Risaralda). En Popayán (Plaza de mercado del barrio Bolívar) se registró una disminución del 11%, llegando a los $10.400 por kilo, influenciado por la alta producción de cosechas de la fruta en Caicedonia (Valle del Cauca).
Respecto al precio del limón común en el mercado de Pereira (Mercasa) disminuyó un 18%, y el kilo se vendió a $2.500, debido al mejor abastecimiento de cosechas procedentes de La Unión (Valle del Cauca). En Bogotá, D.C., (Corabastos) también mostró un descenso del 18% en su precio, causado por la amplia oferta que llegó desde Espinal y el Guamo (Tolima) y el kilo se ofreció a $1.827.
En contraste el tomate de árbol en Barranquilla registró un incremento del 9% en su precio, vendiéndose el kilogramo a $4.400, influenciado la baja producción que ingresó desde La Unión (Valle del Cauca).
Finalizando el maracuyá en Pereira (Mercasa) registró un incremento del 12%, motivado por la baja producción de cosechas proveniente de La Unión (Valle del Cauca) y el kilogramo se ofreció a $5.433. Caso contrario, en Bogotá, D.C., (Corabastos) se registró una disminución del 13% y el kilo se ofreció a $5.250, debido al buen volumen de abastecimiento de primera calidad que ingresó desde Garzón, Gigante y Neiva (Huila).
TUBÉRCULOS
En Pereira (Mercasa) el precio de la arracacha bajó 10% por la alta oferta del producto que ingresó desde El Dovio (Valle del Cauca), donde el kilogramo se ofertó a $3.000. Por su parte, el precio en Medellín (CMA) bajó 8% con un precio por kilo de $1.563, debido al aumento de la oferta del producto desde San Vicente Ferrer (Antioquia).
En el mercado de Popayán (Plaza de mercado del barrio Bolívar) el precio de la papa criolla subió 26% por el poco ingreso del producto desde Totoró (Cauca) debido a que el clima está afectando la recolección; por lo que se comercializó el kilogramo a $2.242. De igual forma, en Villavicencio (CAV) la cotización aumentó 14% y el kilogramo se ofreció a $5.000, debido al menor ingreso del tubérculo proveniente de Quinchía (Risaralda), Aguadas y Palestina (Caldas).
Por su parte, en Cartagena (Bazurto) aumentó la cotización del plátano hartón verde 11% ofreciéndose el kilogramo a $2.588, gracias a la baja oferta del producto procedente de Zona Bananera (Magdalena).
En Pereira (Mercasa) los precios de la papa negra subieron un 13%, ya que llegó una menor cantidad de producto desde Ipiales (Nariño) por la terminación de las cosechas y el kilo se ofreció a $2.553. En Cartagena (Bazurto) mostró un incremento del 11% y el kilo se ofreció a $2.575, como resultado del bajo rendimiento de los cultivos en Tunja, Duitama y Sogamoso (Boyacá).