viernes, febrero 21, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeIndicadores EconómicosEl SIPSA presentó incremento en la papa negra, plátano hartón verde y...

El SIPSA presentó incremento en la papa negra, plátano hartón verde y arracacha

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, SIPSA, presentó incremento en las cotizaciones mayoristas del tomate, la arveja verde en vaina y la habichuela, mientras que disminuyeron las del chócolo mazorca.

Igualmente, el SIPSA reportó aumento en los precios mayoristas del limón Tahití, el mango Tommy, la mandarina y la piña, mientras que disminuyeron los del tomate de árbol.

Finalmente, el SIPSA presentó incremento en las cotizaciones mayoristas de la papa negra, el plátano hartón verde y la arracacha.

VERDURAS Y HORTALIZAS

El tomate en Valledupar presentó un aumento en su precio del 16% comercializándose el kilogramo a $3.850 debido a una menor disponibilidad de este producto procedente de Ábrego (Norte de Santander). En el mercado de Corabastos en Bogotá el incremento en la cotización fue del 11% y el kilo se vendió a $4.432 ante la menor oferta por el cese de las recolecciones en algunas zonas productoras de Santa Sofía y Villa de Leyva (Boyacá).

Por su parte, la arveja verde en vaina tuvo un incremento en su precio del 18% en Popayán, Plaza de mercado del barrio Bolívar, y el kilo se vendió a $5.850, atribuido a la disminución en la oferta procedente de Córdoba y Potosí (Nariño) donde las cosechas se vieron impactadas por lluvias intensas. En Barranquilla la cotización subió un 10% vendiéndose el kilo a $9.933 ante la menor llegada de producto desde Madrid (Cundinamarca).

Respecto a la habichuela, en Valledupar el precio subió un 18% y el kilo se vendió a $5.000 como resultado de la disminución de la oferta desde Ocaña (Norte de Santander), donde, según lo comentado por las fuentes mayoristas, los cultivos registran baja producción. En la Central Mayorista de Antioquia en Medellín la cotización se incrementó un 14% ofertándose el kilo a $1.888 dado que fue menor la disponibilidad de producto procedente de El Santuario y Sonsón (Antioquia).

Por el contrario, el chócolo mazorca presentó una reducción en su precio del 15% en el mercado de Bazurto en Cartagena y el kilo se vendió a $1.281 gracias al incremento en la oferta por nuevas cosechas provenientes de María La Baja (Bolívar), San Marcos (Sucre) y Cotorra (Córdoba). En Villavicencio, CAV, la cotización de esta verdura cayó un 11% ofertándose el kilo a $3.500 ante el aumento en el abastecimiento proveniente de Zipaquirá, Chía, Gutiérrez, Chipaque, Madrid y Fusagasugá (Cundinamarca).

Finalmente, la cebolla junca en el mercado de Corabastos en Bogotá tuvo un incremento en su precio del 13% y el kilo se vendió a $2.813 debido a la disminución en la llegada de producto desde Aquitania (Boyacá). En contraste, en la Plaza de mercado del barrio Bolívar en Popayán la cotización de esta cebolla se redujo un 16% gracias al aumento en la oferta desde Tangua y Túquerres (Nariño), lo que conllevó a que el kilo se comercializara a $2.222.

FRUTAS FRESCAS

El limón Tahití en la Central Mayorista de Antioquia en Medellín subió de precio un 20% comercializándose el kilogramo a $2.425 debido a una menor disponibilidad del cítrico de primera calidad proveniente de Abejorral (Antioquia) y Aguadas (Caldas). En Villavicencio, CAV, la cotización aumentó un 16% vendiéndose el kilo a $1.850 como consecuencia de la menor oferta que ingresó al mercado desde Puerto López, Granada, Villavicencio y Lejanías (Meta).

En cuanto al mango Tommy, en Villavicencio, CAV, el precio aumentó un 24% y el kilo se vendió a $3.850 ante el menor volumen de carga que ingresó desde algunas zonas de cultivo en Tocaima, La Mesa, Anapoima, Anolaima y Apulo (Cundinamarca). En el mercado de Corabastos en Bogotá la cotización se incrementó un 10% ofreciéndose el kilo a $3.880 como resultado de la finalización de cosechas en municipios productores como Tocaima y San Antonio del Tequendama (Cundinamarca).

Por su parte, la mandarina en Barranquilla presentó un incremento del 25% en su precio y se cotizó el kilogramo a $4.153 dado que se ha ido reduciendo la oferta desde Lebrija (Santander), donde, según lo comentado por los comerciantes, están finalizando varios ciclos productivos en esta región del país.

Igualmente, la piña en la Plaza de mercado del barrio Bolívar en Popayán tuvo un aumento del 13% en su precio y se comercializó el kilo a $2.525 debido a la reducción en la oferta que ingresó desde Santander de Quilichao (Cauca).

Por el contrario, el precio del tomate de árbol en Mercasa en Pereira bajó un 13% y el kilo se vendió a $2.167 gracias a la mayor oferta disponible proveniente de Aguadas (Caldas). En Sincelejo, Nuevo Mercado, la disminución en la cotización fue del 11% vendiéndose el kilo a $1.600 ante la mayor producción en Santa Rosa de Osos (Antioquia), lo que aumentó el volumen de abastecimiento de esta fruta en el mercado.

Finalmente, el maracuyá en Villavicencio, CAV, subió de precio un 22% y el kilo se vendió a $4.800 como resultado de una oferta reducida desde Lejanías, San Carlos de Guaroa, Granada, Cubarral, Acacías, Puerto Lleras, Puerto López y Villavicencio (Meta). En contraste, en Popayán, Plaza de mercado del barrio Bolívar, la cotización de esta fruta bajó un 12% ante la mayor oferta que ingresó desde Patía (Cauca), comercializándose el kilogramo a $3.025 en la jornada de hoy miércoles.

TUBÉRCULOS

La papa negra aumentó de precio un 14% en el mercado de Corabastos en Bogotá comercializándose el kilogramo a $1.513 debido a la menor oferta disponible procedente de Toca, Sogamoso, Tibaná (Boyacá), Zipaquirá y Villapinzón (Cundinamarca), donde, según lo comentado por los comerciantes, las condiciones climáticas han afectado las cosechas en esta zona del país. En Montería, Mercado del Sur, el incremento en la cotización fue del 12% vendiéndose el kilo a $2.350 influenciado por un menor ingreso de producto de primera calidad dado que las lluvias han afectado las labores de cosecha en Marinilla y La Unión (Antioquia).

En cuanto al plátano hartón verde, en la Central Mayorista de Antioquia en Medellín subió de precio un 16% y se vendió el kilo a $1.950 ante la disminución en la oferta procedente de Andes (Antioquia) y Palestina (Caldas). En el Nuevo Mercado en Sincelejo el aumento en la cotización fue del 12% ofreciéndose el kilo a $1.385 por la menor disponibilidad de este plátano ante la reducción en las labores de recolección en Moñitos (Córdoba).

Por su parte, la arracacha en Villavicencio, CAV, presentó un aumento en su precio del 10% comercializándose el kilo a $2.200 debido al menor abastecimiento desde Cáqueza, Fosca, Funza, Fusagasugá, Chipaque (Cundinamarca) y el mercado de Corabastos en Bogotá.

Para finalizar, la papa criolla en la Plaza de mercado del barrio Bolívar en Popayán subió de precio un 21% y el kilo se vendió a $817 como consecuencia de la menor oferta procedente de Totoró (Cauca). Por el contrario, en el mercado El Potrerillo en Pasto, la cotización de esta papa bajó un 29% vendiéndose el kilo a $500 ante la mayor oferta disponible que ingresó desde Pasto, Cumbal, Túquerres, Puerres, Ipiales e Iles (Nariño).

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido