miércoles, abril 2, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeIndicadores EconómicosEl SIPSA anunció reducción en los precios de la arracacha; suben las...

El SIPSA anunció reducción en los precios de la arracacha; suben las de papa negra y papa criolla

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, SIPSA, presentó subida en las cotizaciones mayoristas del pimentón, la habichuela y el pepino cohombro. Caso contrario, disminuyeron las del tomate y la cebolla junca.

Además, registró una reducción en los precios del limón común, la mandarina y el maracuyá. Mientras suben las cotizaciones del aguacate y del banano.

Igualmente, el SIPSA anunció reducción en los precios de la arracacha, mientras que suben las cotizaciones de la papa negra y la papa criolla.

VERDURAS Y HORTALIZAS

En el mercado de Bucaramanga (Centroabastos) el precio del pimentón subió 67%, debido a la poca oferta procedente de Los Santos, Lebrija, Girón, Cepitá (Santander) y Cáchira (Norte de Santander), comercializándose el kilogramo a $5.300. En Cali (Cavasa) la cotización aumentó 40%, con un precio por kilo de $3.917, porque las condiciones climáticas afectaron la oferta, disminuyendo la producción de cosechas en Calima (Valle del Cauca).

Así mismo, en Ibagué (Plaza La 21) el precio de la habichuela aumentó 21%, ofreciéndose el kilogramo a $5.200, ante la reducción en la recolección en los cultivos de Cajamarca (Tolima) y Fusagasugá (Cundinamarca), debido a las continuas lluvias que afectaron la recolección. Por su parte, en Cúcuta (Cenabastos) creció la cotización 19%, comercializándose el kilo a $3.146, ante la disminución de la oferta por la reducción en la recolección, por receso en algunos lotes de producción en Ábrego y Ocaña (Norte de Santander).

De la misma manera, en Cúcuta (Cenabastos) se registró un aumento en el precio del pepino cohombro de 17% y el kilogramo se comercializó a $1.567, por la disminución en la oferta, debido a la reducción en la recolección en Ábrego y Ocaña (Norte de Santander). Por otro lado, en Manizales (Centro Galerías) el precio aumentó 15%, ofreciéndose el kilo a $2.525, debido a que se redujo la oferta desde Neira y Chinchiná (Caldas), por escasez del producto ante la finalización de las cosechas.

Caso contrario, en Bucaramanga (Centroabastos) la cotización del tomate disminuyó 50%, vendiéndose el kilogramo a $1.955, debido al aumento de la oferta procedente de Curití y Santa Bárbara (Santander). En Manizales (Centro Galerías) el precio descendió 23%, gracias al incremento de la carga que ingresó desde Neira y Chinchiná (Caldas), por el aumento de las cosechas, el kilogramo se comercializó a $2.466.

Para terminar, el precio de la cebolla junca en Cúcuta (Cenabastos) bajó 49% y el kilogramo se ofreció a $846, por mayor oferta y aumento de la producción en Tona (Santander). La cotización en Pereira (La 41) registró un descenso de 12%, ofreciéndose el kilo a $2.000, debido a que presentó mayor oferta por aumento en la recolección gracias a las mejores condiciones climáticas en corregimientos cercanos a Pereira (Risaralda).

FRUTAS FRESCAS

El limón común registró un descenso del 16%, en sus cotizaciones en Cali (Cavasa) y el kilo se ofreció a $2.167, debido a un aumento en la oferta del producto proveniente de Andalucía (Valle del Cauca). De manera similar, en Medellín (Central Mayorista de Antioquia) el precio disminuyó un 15%, llegando a $1.831 por kilogramo, atribuido a un crecimiento en la producción en Guamo (Tolima). En Neiva (Surabastos) el precio también descendió un 13%, alcanzando los $1.620 por kilogramo, debido a un aumento en la recolección del producto en Villavieja (Huila).

Por otro lado, la mandarina presentó un descenso del 27% en los precios en Bucaramanga (Centroabastos) y el kilo se ofreció a $2.493, debido a un aumento en la oferta del producto proveniente de Rionegro, Girón y Lebrija (Santander). En Pereira (Mercasa) el precio cayó un 18%, llegando a $3.333 por kilogramo, atribuido a un incremento en la producción en Viterbo (Caldas) y los alrededores de Pereira (Risaralda).

En cuanto al maracuyá, en Manizales, Centro Galerías, se observó un descenso del 21% en su precio, situándose en $3.250 por kilogramo, debido a un aumento en la recolección del producto en La Unión (Valle del Cauca). En Ibagué (Plaza La 21) el maracuyá bajó un 18%, alcanzando los $3.200 por kilogramo, debido al incremento en la oferta del producto en Falan y Fresno (Tolima).

En el caso del aguacate el precio aumentó un 21% en Ibagué (Plaza la 21) y el kilo se ofreció a $6.875, debido a la reducción de las cosechas en San Luis y Rovira (Tolima).

Por otro lado, el banano registró aumento en su precio en Neiva, Surabastos, donde subió un 14%, alcanzando los $3.200 por kilogramo, debido a una menor oferta del producto procedente desde Teruel y Tello (Huila).

TUBÉRCULOS

Se observó una reducción en el precio de la arracacha en Bogotá, D.C., en Corabastos, donde el precio del tubérculo se redujo un 33% y el kilo se ofreció a $1.625 dicho comportamiento se debe al incremento en la recolección en los cultivos de Cajamarca (Tolima). Por otro lado, en Armenia (Mercar) el precio de la arracacha también experimentó una reducción del 10% y el kilo se ofreció a $2.944, debido a una mayor oferta proveniente de El Dovio (Valle del Cauca), debido a que el clima permitió la recolección.

En cambio, en el caso de la papa negra se registró un aumento en Armenia (Mercar), donde el precio se incrementó un 18% y el kilo se ofreció a $3.150, ya que se registró una menor oferta del producto debido a efectos de la lluvia en las cosechas de Tuquerres, Ipiales y Guachucal (Nariño).

En cuanto a la papa criolla se observaron incrementos del 10% en sus precios en Tunja (Complejo de Servicios del Sur) y el kilo se ofreció a $5.333, como resultado de una reducción en la recolección del producto en Siachoque y Soracá (Boyacá). En Pereira (Mercasa) el precio del tubérculo se incrementó un 9%, alcanzando los $4.367 por kilogramo, debido a una menor oferta del producto proveniente de Tuluá (Valle del Cauca), ya que las lluvias están afectando la producción.

En relación a la yuca, en Bucaramanga (Centroabastos) se registró una baja del 23% en su precio y el kilo se vendió a $1.220. Esta disminución se debe a una menor oferta del producto proveniente de Yondó (Antioquia), Tierralta (Córdoba). Mientras tanto, en Pereira (Mercasa) el precio de la yuca descendió un 10%, llegando a $720 por kilogramo, debido a un incremento en la producción, especialmente en la zona rural de Pereira, (Risaralda), Montenegro y La Tebaida (Quindío).

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido