
El ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, para dialogar sobre el cronograma legislativo del trámite de la Consulta Popular, impulsada por el Gobierno nacional. En el encuentro, se dio a conocer el 13 de mayo como la fecha en la que iniciará el debate de este proyecto.
En este espacio de diálogo, el ministro Benedetti expresó su interés por conocer de primera mano la hoja de ruta establecida por la mesa directiva del Senado, para debatir la Consulta Popular.
“Reconozco que el presidente del Senado es quien define la metodología y el trámite de la consulta. Estoy completamente de acuerdo con la ruta que ha definido, la cual iniciará el próximo martes, 13 de mayo, con la apertura del debate en plenaria”, afirmó el jefe de la cartera política.
Por su parte, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, indicó que el Gobierno nacional había solicitado mayor tiempo para la discusión, pero que la mesa directiva decidió mantener el cronograma previamente trazado, el cual contempla el inicio del debate el 13 mayo, seguido de reuniones de bancadas y una eventual votación el miércoles, 14 de mayo.
“El ministro fue escuchado y creo que quedó tranquilo con la hoja de ruta, todas las bancadas ya tienen una posición clara y no se considera conveniente la conformación de una comisión accidental”, precisó Cepeda.
El ministro Benedetti reiteró que el Gobierno nacional respeta plenamente la autonomía del Congreso de la República y su papel como órgano legislativo, y descartó cualquier tipo de señalamiento sobre presiones indebidas.
“Nuestra intención ha sido siempre garantizar que el pueblo colombiano pueda pronunciarse sobre temas fundamentales, como los derechos laborales, a través de mecanismos democráticos, en este caso la Consulta Popular”, subrayó.
Finalmente, el jefe de la cartera de Gobierno, Armando Benedetti, destacó que esta reunión representa un paso importante para fortalecer el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, asegurando que el relacionamiento institucional con el Congreso de la República se mantendrá dentro de los canales institucionales, con respeto mutuo y en beneficio del progreso del país.