El muralismo se toma 10 municipios cundinamarqueses

0
182
Fuente: Gobernación de Cundinamarca. Los municipios que fueron seleccionados en la convocatoria son Suesca, Tausa, Bituima, Supatá Guaduas, Tocaima, Guataquí, Gutiérrez, Apulo y Cáqueza

Los muros de 10 municipios, en el departamento de Cundinamarca, se están llenando de color, cultura, historia y arte, gracias al proceso de creación colectiva de la convocatoria “La riqueza de Cundinamarca hecha murales”, liderada por la Gobernación Departamental a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo, Idecut, y que busca resaltar la diversidad cultural y turística que tienen estos territorios.

Sobre el particular, se informó que para lograrlo, el Instituto convocó al maestro José Bernardo Sarmiento, reconocido artista plástico cundinamarqués que cuenta con amplia experiencia de más de 15 años como docente e instructor de pintura, artes plásticas y visuales, quien es el encargado de guiar este proceso en el que los habitantes de estos municipios plasman su forma de ver su entorno, identidad e historia

“Estamos haciendo algo muy importante para el departamento. Estamos, a través de imágenes, haciendo intervenciones muralísticas para resaltar y promover el turismo en los diferentes municipios.

“Bituima es uno de los 10 municipios seleccionados para la convocatoria “La riqueza de Cundinamarca hecha murales” y lo bueno es integrar a la comunidad: tanto adultos mayores como niños y estudiantes”, explicó el artista.

La propuesta de muralismo en cada municipio se nutre a partir de 4 ejes fundamentales: el histórico, patrimonial, paisajístico y las actividades económicas representativas de la región. Para plantear los bocetos, la comunidad recibe una primera sesión, sobre historia y ejercicios prácticos de esta técnica artística; y una segunda sesión, enfocada en teoría del color y dosificación de pigmentos.

Acerca de la importancia de esta iniciativa en Bituima, la directora del programa de Mujer y género y de Víctimas del conflicto del municipio, Angela Ramírez, señala: “El hecho de empezar a hacer murales con nuestra historia es un plus grandísimo, este es nuestro cuarto mural, todos cofinanciados con la Alcaldía o con la Gobernación, trabajado con la comunidad. Estas iniciativas nos han permitido crear identidad, generar espacios de turismo para las comunidades, generar espacios de memoria para todos: los abuelos, las tías, para todos estos que nos antecedido a nosotros, estamos respondiendo a su memoria y haciendo un homenaje a ellos”.

Así las cosas, los municipios que fueron seleccionados en la convocatoria son Suesca, Tausa, Bituima, Supatá Guaduas, Tocaima, Guataquí, Gutiérrez, Apulo y Cáqueza. En los tres primeros, ya se realizaron las intervenciones en lugares céntricos de cada uno de ellos con la participación de jóvenes, niños y familias.

A través de esta iniciativa artística, el Idecut está brindando la posibilidad de que los habitantes de estos municipios puedan acercarse al arte plástico y a la vez hagan parte de una obra que refleje la riqueza y el potencial cultural y turístico que tienen estos territorios.

“La idea es continuar. La Gobernación hace una labor excelente: es un caballito de batalla silencioso pero efectivo. Imagínate 10 municipios, ya está en las redes, preguntan cómo hago para que vengan, y sobre todo, enriquece el sentido de pertenencia no al municipio sino al departamento. Agradecer por esta iniciativa que no solo me da la oportunidad de mostrar mi trabajo, sino de que los demás aprendan arte”, aseguró el maestro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here