viernes, abril 4, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesEl IGAC fortalece su presencia en Putumayo

El IGAC fortalece su presencia en Putumayo

Cerca de 5 mil predios urbanos de Puerto Asís se actualizarán en la base catastral del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, gracias al programa de conservación que abrirá una ventanilla de atención ciudadana en el municipio. Con un convenio interadministrativo, el IGAC y el municipio de Puerto Asís unen sus esfuerzos para promover la protección y el ordenamiento del territorio.

Al respecto, se informó que con la presencia del alcalde de Puerto Asís, José Fernando Castillo Ruiz; el secretario de Planeación Municipal, Alan Fernando Musicue; y el director territorial responsable para Putumayo del IGAC, Edgar Mora Gómez, se firmó el acuerdo que, en su primera fase, establecerá una ventanilla única de atención, donde se podrán adelantar trámites respecto a la verificación en terreno, aclaración de áreas, mutación de la base gráfica y alfanumérica, expedición de actos administrativos, entre otros.

“Este programa de conservación catastral, para atender predios urbanos, permitirá que el IGAC tenga mayor presencia en el municipio, mediante una ventanilla única, con el fin de atender a los ciudadanos de forma presencial y que puedan realizar sus trámites directamente. Se hará transferencia de conocimientos a profesionales del municipio y se vinculará a personal del territorio, a fin de dar cumplimiento a las solicitudes que estaban atrasadas y que, por carencia de personal, no se habían podido atender”, explicó Edgar Mora Gómez.

Vale resaltar que con este programa de conservación catastral, también se busca fomentar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra y facilitar el desarrollo territorial, como parte de la apuesta del Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026.

Además, indicar que esta ventanilla de atención ciudadana se une a las iniciativas que desde el IGAC se están realizando en los territorios en pro del desarrollo económico, social y ambiental del país.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido