Desde Puerto Tejada, Cauca, la vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina y la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, clausuraron el Torneo de Fútbol ‘Rodamos el Balón por la Paz’, una iniciativa que contó con el apoyo de Fondo Paz y reunió a cerca de mil jóvenes de los 13 municipios del norte del departamento, en torno a la recreación y la sana convivencia.
“Después de casi dos meses de estar rodando la pelota por la paz en esta región, estamos clausurando el torneo con la alegría de saber que tantos jóvenes y mujeres participaron. Esto es lo que tenemos que hacer, seguir motivando a nuestra juventud y mostrándole oportunidades. Apostarle al deporte, la cultura, la educación, el bienestar social es el compromiso del Gobierno, en cabeza de nuestro presidente Gustavo Petro”, señaló la alta mandataria.
La última cita de este evento deportivo se cumplió en el estadio Pedro Antonio Zape de la Villa Olímpica de Puerto Tejada, donde los equipos de Caloto, Corinto, Santander de Quilichao, Guachené, Buenos Aires, Miranda y Villa Rica disputaron las finales en las categorías femenina menores, masculino menores, femenina mayores y masculina mayores, respectivamente.
“Esperamos que el próximo año no solo podamos traer el torneo a esta región sino a otros lugares del país, porque sabemos que el fútbol salva vidas, evita que nuestra juventud se pierda en la violencia y genera oportunidades”, enfatizó Márquez Mina.
Los campeones del certamen, que se ubicaron en el cuadro de honor:
➢ Menores femenino: Santander de Quilichao
➢ Mayores Masculino: Corinto
➢ Mayores Femenino: Miranda
➢ Menores Masculino: Guachené
Para la vicepresidenta este tipo de iniciativas son muy importantes, pero apenas son el inicio de todo lo que se debe hacer en lo que resta de Gobierno.
“Ojalá podamos celebrar que, de esos mil jóvenes deportistas que hicieron parte de este torneo, algunos siguieron con sus sueños e hicieron del deporte sus proyectos de vida. Estoy muy contenta, porque hemos aportado un granito de arena desde la Vicepresidencia, el Ministerio del Deporte, FondoPaz y la Escuela Nacional del Deporte”, concluyó.
Cabe destacar que “Rodamos el balón por la Paz” integró a deportistas de las ramas masculina y femenina en dos categorías: de 14 a 17 años y de 18 a 30 años. En total, participaron 936 jugadoras y jugadores, quienes accedieron a servicios de transporte terrestre intermunicipal, refrigerios, hidratación, implementación deportiva, póliza médica y premiación para campeones, subcampeones y tercer lugar.
En esta ocasión, participaron 52 equipos de los municipios del norte del departamento, quienes disputaron 104 encuentros deportivos que contaron con el acompañamiento técnico y logístico del Ministerio del Deporte.