El Distrito vivirá una jornada de ‘Bogotá Despierta’  

0
447
Fuente: SDDE. Bogotanos, bogotanas y visitantes podrán hacer sus compras navideñas y participar en las diferentes actividades que se tienen programadas en el polígono denominado como la zona ‘Bogotá 24 Horas’ que comprende el Parque 93, el Distrito Creativo de San Felipe y la Zona T

Esta sábado 9 de diciembre, se llevará a cabo una nueva edición de ‘Bogotá Despierta’, en el marco de Bogotá 24 Horas. Los comercios aliados a esta estrategia distrital le darán a la capital colombiana la posibilidad de operar en horario extendido.

Como parte de las acciones de esta jornada, liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, FENALCO Bogotá Cundinamarca y la Secretaría de Seguridad y Convivencia, también se desarrollará una nueva edición del festival ‘San Felipe en su salsa’.

“Son más de 6.000 establecimientos de comercio que se van a vincular con los mejores precios y las mejores ofertas. También tendremos una gran muestra gastronómica y cultural, especialmente en el polígono de la Calle 85, la Calle 93 y San Felipe”, aseguro Sebastián Marulanda Robledo, subsecretario de Desarrollo Económico.

Gracias a esta iniciativa, bogotanos, bogotanas y visitantes podrán hacer sus compras navideñas y participar en las diferentes actividades que se tienen programadas en el polígono denominado como la zona ‘Bogotá 24 Horas’ que comprende el Parque 93, el Distrito Creativo de San Felipe y la Zona T.

Igualmente, el funcionario anunció que, en esta zona de la capital, se tendrán las mejores orquestas de Bogotá y el país en ‘San Felipe en su Salsa'” y se velará por la seguridad de los asistentes.

“La seguridad es fundamental en la reactivación económica, hay que garantizar  que se sientan en tranquilidad tanto los comerciantes como la ciudadanía en general. Precisamente, es lo que se ha logrado en las ediciones pasadas de Bogotá 24 horas, en donde gracias a los dispositivos coordinados con la fuerza pública, gestores, promotores, frentes de seguridad, redes de cuidado de comerciantes y el sistema de video vigilancia de la ciudad, se ha logrado que las jornadas no tengan incidentes de inseguridad o violencias”, aseguró el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

Esta estrategia, que fomenta la actividad comercial y cultural en horarios no convencionales, busca mejorar la productividad y competitividad de Bogotá D.C., apuntándole al uso eficiente de la infraestructura urbana y a su posicionamiento internacional como una ciudad segura, incluyente y cuidadora que dinamiza la economía nocturna.

En tal sentido, Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá, manifestó que “ha sido una gran apuesta del sector comercio incursionar en nuevas fechas para Bogotá Despierta; es la primera vez que le apostamos a esta jornada para Velitas; será un puente festivo, así que las expectativas son altas”.

Además, el dirigente gremial señaló que “tendremos tres sábados seguidos con horarios extendidos y consideramos que para sectores como restaurantes, vestuario, tecnología y juguetería las ventas puedan incrementar en 30% frente a fines de semana normales. También, tendremos diferentes actividades culturales y artísticas que motivarán a los ciudadanos a salir de sus hogares para disfrutar de diciembre en la noche”.

“San Felipe en su salsa”

Precisamente, en la segunda edición del festival ‘San Felipe en su salsa’, se contará con la participación de cinco orquestas musicales en vivo y un grupo de bailarines de salsa, a partir de las 5:00 p.m. en el Parque La Araña (Calle 75 con 22).

Así mismo, se podrá disfrutar de un desfile de carros antiguos de comerciantes de la zona y recorridos turísticos gratuitos, en compañía del Instituto Distrital de Turismo (IDT), así como recorrer restaurantes y galerías de arte.

Adicionalmente, se inaugurará la estación de TransMilenio de la Calle 76 con el nuevo nombre de “San Felipe”, como parte de la estrategia económica y de apropiación del Distrito Creativo.

Este festival, en el marco de la iniciativa ‘Bogotá Despierta’, pretende activar cultural, comercial y socialmente al barrio San Felipe, y se integra como parte fundamental de las intervenciones territoriales llevadas a cabo por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, a través de sus ‘Corazones Productivos’.

En esta edición de ‘Bogotá Despierta’ también se tiene contemplado un dispositivo especial a cargo de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y justicia y la Policía Metropolitana de Bogotá, en el marco del plan Navidad 2023, que contará con 5.881 unidades de policías, décima tercera brigada, gestores de convivencia, de diálogo y profesionales de las diferentes secretarías del Distrito, quienes desarrollaran 834 actividades de control y 549 actividades de prevención con énfasis especial en:

  • Licor adulterado.
  • Pólvora.
  • Prevención del hurto.
  • Homicidios.
  • Riñas.

De esta forma el plan Navidad busca fortalecer la operatividad y la presencia institucional en 158 zonas de interés, que comprenden establecimientos de comercio, sistemas de transporte, zonas de rumba, zonas bancarias, centros comerciales y alumbrado navideño.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here