El 25 de agosto cierra la cuarta convocatoria para inscribirse en “Todos a la U”

0
163
Fuente: SDE. Esta formación está a cargo de la Universidad de La Sabana, la Universidad Los Libertadores, la Universidad ECCI, la Fundación Universitaria Compensar y la Universidad Nacional

Con el propósito de continuar reduciendo las brechas sociales y económicas de la ciudad, el programa “Todos a la U”, del Distrito, tendrá abierta la cuarta convocatoria para 27.000 cursos cortos de formación en: construcción, salud y cuidado, gastronomía y turismo y servicio y atención al cliente en cinco universidades de la ciudad, hasta el 25 de agosto.

En tal sentido, quienes deseen acceder a uno de estos cursos solo necesitan cumplir estos requisitos: ser bachiller, vivir en Bogotá y tener más de 18 años. Esta formación está a cargo de la Universidad de La Sabana, la Universidad Los Libertadores, la Universidad ECCI, la Fundación Universitaria Compensar y la Universidad Nacional.

Para acceder a los cursos, los interesados deben inscribirse a través de las páginas www.desarrolloeconomico.gov.co www.agenciaatenea.gov.co o www.educacionbogota.gov.co

Adicionalmente, estarán disponibles 3 mil cupos de formación en inglés, certificados por el British Council.

Cabe destacar que uno de los puntos fuertes del programa “Todos a la U” es que prepara a las personas para que tengan mejores aptitudes a la hora de desempeñarse en sus labores y por eso, se promueve la formación del talento de acuerdo con las necesidades empresariales, así como encontrar un trabajo formal, reentrenarse o iniciar un emprendimiento.

Igualmente, la mayor parte de las personas beneficiadas con “Todos a la U” son de las localidades de Kennedy, Suba, Bosa, Engativá y Ciudad Bolívar, las zonas más pobladas y con mayor demanda de formación de la ciudad. Además, más de la mitad de las personas inscritas son mujeres.

Balance de Todos a la U

– La primera convocatoria se enfocó en el sector de tecnologías de la información y las comunicaciones. Contó con el apoyo de la Universidad de Los Andes, la Universidad Distrital, la Universidad Sergio Arboleda, la Corporación IME y el British Council. De esta primera convocatoria se han beneficiado 8.412 personas.

– La segunda convocatoria se enfocó en el sector de tecnologías de la información y las comunicaciones, en alianza con la Universidad Nacional y el British Council. De esta segunda convocatoria se han beneficiado 4.069 personas.

– La tercera convocatoria se enfocó en los sectores de tecnologías de la información y las comunicaciones, y salud y cuidado, de la mano de la Universidad Nacional y el British Council. El pasado 10 de agosto se publicó el listado de 5.771 elegibles. En los próximos días se realizará el proceso de legalización de la matrícula e inicio de la formación.

Al respecto, toda la información se encuentra disponible en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico: Twitter: @DesarrolloBta, Facebook: @DesEconomicoBog, Instagram: @deseconomicobog y TikTok: @desarrollobogota

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here