En una ceremonia militar, presidida por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, el comandante del Ejército Nacional, General Luis Emilio Cardozo y el comandante de la Quinta División, Brigadier General José Bertulfo Soto, en la ciudad de Neiva, Huila, fue activada la Fuerza de Despliegue Rápido N°5, FUDRA 5.
Al respecto, las autoridades castrenses anunciaron que esta unidad militar estará desplegada en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Quindío, Risaralda y Caldas, territorios que convergen en el área estratégica, política y económica del país.
“La creación de esta nueva unidad militar representa una evolución estratégica en nuestra doctrina militar. La FUDRA fue concebida en 1999 y desde entonces se ha consolidado como una herramienta clave para enfrentar amenazas de alto impacto de manera ágil, flexible y contundente”, manifestó el Ministro durante la activación de esta Fuerza.
El mando de esta unidad de la Quinta División estará a cargo del coronel Jhon Carlos Uribe, quien liderará a hombres y mujeres altamente entrenados y capacitados que tienen como objetivo principal conducir operaciones militares con un énfasis particular en un área de atención prioritaria, garantizando así la seguridad y el bienestar de los pobladores en zonas rurales y de difícil acceso.
“Este no es solo un acto de carácter militar, es un mensaje claro al país y a sus ciudadanos. Estamos decididos a garantizar la seguridad, la soberanía y la tranquilidad de los colombianos en cualquier lugar del territorio donde haya una amenaza latente” agregó el ministro Sánchez.
Conformación de la FUDRA Nº5
- Batallón de Despliegue Rápido N°13, con puesto de mando en el municipio de Planadas.
- Batallón de Despliegue Rápido N°14, en el municipio de Ataco.
- Batallón de Despliegue Rápido N°15, en la ciudad de Neiva.
- Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N°5, en la ciudad de Neiva.
De acuerdo con las autoridades castrenses, los puestos de mando de estas unidades estarán ubicados en los departamentos del Tolima y el Huila principalmente, desde donde serán planeadas y ejecutadas las operaciones ofensivas y de control territorial para los siete departamentos de responsabilidad.
Igualmente, destacan que la FUDRA 5 del Ejército Nacional realizará operaciones de alta movilidad y respuesta inmediata en escenarios de conflicto, en donde sus capacidades incluyen: movilidad capacidad de insertarse en cualquier terreno (selva, montaña, llanos), mediante helicópteros, aviones o vehículos tácticos.
De igual manera, ejecutará misiones de inteligencia y reconocimiento con equipos especializados para ubicar y neutralizar objetivos de alto valor, además de operar en zonas de difícil acceso. Su labor se complementa con operaciones conjuntas de Fuerzas Especiales, la División de Aviación del Ejército, unidades de Inteligencia y el apoyo de la Policía Nacional.
Nuevas unidades para fortalecer seguridad y control territorial
Adicionalmente a la FUDRA N.º 5, esta semana, fueron activadas unidades del Ejército en la Amazonía, Antioquia y Sur de Bolívar.
- Fuerza de Tarea Omega, Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6, Fuerza de Despliegue Rápido N.º 11 y Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12, suman más de 5.400 soldados con todas las capacidades para contribuir en la protección de 14 municipios, 684 veredas y salvaguardar áreas estratégicas como los parques naturales Chiribiquete, La Macarena y Los Picachos en la Amazonía colombiana.
- En Caucasia, Antioquia, fue activada la Fuerza de Despliegue Rápido N°7 (FUDRA 7), fuerza que inicia operaciones con 1.500 soldados altamente capacitados, que ejecutarán operaciones en Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre y Boyacá.
- Fue activada la Brigada 19 de la Primera División, unidad estratégica para la protección y estabilización del sur de Bolívar. Desde Santa Rosa del Sur, sus tropas fortalecerán el control territorial para consolidar la seguridad y el desarrollo en la región
Unidades militares para fortalecer la seguridad en la Amazonía colombiana
Entre tanto, en una ceremonia presidida por el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, en el Fuerte Militar de Larandia, Caquetá, se llevó a cabo la activación de la Fuerza de Tarea Omega, unidad que fue creada y activada mediante la resolución 0491, disposición 007 del 12 de febrero del 2025, para velar por la seguridad de 14 municipios y 684 veredas del suroriente colombiano.
Durante la ceremonia, el brigadier general Carlos Ernesto Marmolejo Cumbe realizó el reconociendo de las tropas, asumiendo como comandante de esta Fuerza de Tarea y comprometiéndose a cuidar y defender la seguridad de la población, los parques nacionales naturales del Tinigua, serranía de La Macarena, Chiribiquete y cordillera de los Picachos.
Liderando y guiando a los soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 1, 11 y 12, buscará cumplir con los objetivos enmarcados en el Plan de Campaña que busca combatir las economías ilícitas y los grupos armados que delinquen en esta zona del país.
La Fuerza de Tarea Omega es la única unidad militar del Ejército Nacional que cuenta con 3 fuerzas de despliegue rápido, 9 batallones de despliegue rápido, 3 batallones de acción Directa y reconocimiento y un batallón de instrucción entrenamiento y reentrenamiento.
En este mismo evento fue activada la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 11, la cual tiene área de responsabilidad en 9 municipios y 249 veredas, entre los que se encuentran San Juan de Arama, Puerto Rico, Vista Hermosa y Puerto Concordia, del departamento del Meta; San José del Guaviare, Calamar, Miraflores y El Retorno, del departamento del Guaviare, y el municipio de Solano, departamento de Caquetá.
Así mismo, la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12 responde por la seguridad de 4 municipios y 307 veredas, de los municipios de La Macarena, en el departamento del Meta, y los municipios de San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá y Solano, departamento del Caquetá.
De igual forma, se activó la Fuerza de Despliegue Rápido N°6, unidad orgánica de la Sexta División del Ejército Nacional, la cual será empleada para desarrollar operaciones en los departamentos del Caquetá, Putumayo y Amazonas.
La Fuerza de Tarea Omega del Ejército Nacional adelantará operaciones militares contra todo actor criminal que ponga en riesgo la vida e integridad de las poblaciones en los departamentos del Meta, Caquetá y Guaviare. Así mismo, aportará a la conservación de las zonas de reservas naturales.