viernes, abril 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesEjército apoya a familias damnificadas por incendio en Armenia, Quindío

Ejército apoya a familias damnificadas por incendio en Armenia, Quindío

Luego del grave incendio que consumió al menos 50 viviendas en los barrios de Santander y Villa Juliana, al sur de Armenia, entre la noche del lunes y la madrugada del martes, el Ejército Nacional, en apoyo a los organismos de rescate del municipio, dispuso de más de 80 hombres en labores de búsqueda y rescate y de seguridad.

Según información, hasta el momento y de acuerdo a las cifras proporcionadas por las autoridades locales, son 84 familias damnificadas, entre estos 94 niños y 184 adultos y de tercera edad, afectados por la conflagración.

Con el fin de atender la emergencia, desde la noche del lunes, los soldados junto a la Policía Nacional, fueron los encargados de velar por la seguridad de los habitantes, creando un anillo de seguridad para permitir una adecuada atención por parte de los Bomberos la Defensa Civil, y la Cruz Roja. Así mismo, ayudando en la evacuación de las familias hacia sectores seguros.

Igualmente, desde la madrugada del martes, los hombres del pelotón de atención a desastres del Batallón de Ingenieros de Combate N.°8 Francisco Javier Cisneros, llegaron al lugar con el fin de adelantar labores de control y mitigación para que los focos de la conflagración sean completamente sofocados y evitar que continúe la conflagración; así mismo, recuperar los enseres de las familias afectadas.

Presencia del ICBF

De otro lado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, designó un equipo interdisciplinario para brindar acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes y jóvenes, habitantes de los barrios Boyacá y Santander en Armenia, donde se presentó el incendio.

De igual forma, el ICBF se articula con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar y que asisten al Puesto de Mando Unificado, PMU, para coordinar las acciones necesarias encaminadas a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, una vez los equipos del instituto verifiquen sus derechos.

Así mismo, el ICBF, como lo hace en situaciones de emergencia, en esta ocasión destinó alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina para niñas y niños, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido